Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cebada cervecera: Época y densidad de siembra

Título del libro: Cereales de invierno

Da Silva, Laura VictoriaIcon ; Dietz, Juan IgnacioIcon
Otros responsables: Simon, Maria RosaIcon ; Golik, Silvina Ines
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-2203-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La época de siembra es una práctica agronómica determinante del rendimiento y calidad de los cultivos, mediante la cual se sincroniza el crecimiento y desarrollo de los cultivos con las condiciones óptimas de temperatura, fotoperiodo, radiación y disponibilidad de agua, según requerimientos en cada una de las etapas fenológicas de los mismos. La época de siembra de la cebada estará condicionada por diversos factores: fecha media de última helada, disponibilidad de agua en el perfil del suelo, cultivar, momento en que debe liberarse el lote (si se plantea como antecesor de un cultivo de segunda), ubicación del período crítico y posibilidad de golpe de calor durante el llenado de grano, entre otros. Las decisiones de manejo deberían apuntar a ubicar los periodos críticos para la generación del rendimiento bajo las mejores condiciones que brinde un ambiente. En este sentido, algunas prácticas de manejo como la densidad de siembra, la fecha de siembra y la elección del genotipo, tienen un gran impacto sobre el resultado económico final.El primer paso a cumplir para que la cebada exprese su potencial genético es lograr una buena implantación del cultivo. La densidad de siembra es una práctica de manejo cuyo objetivo es maximizar la captación de recursos (radiación solar, agua, nutrientes, etc.) durante todo el ciclo del cultivo de cebada, aunque principalmente durante el periodo crítico para la definición del número de granos.m-2, condicionando la biomasa aérea acumulada y el rendimiento alcanzable
Palabras clave: CEBADA , MANEJO DE CULTIVO , ÉPOCA DE SIEMBRA , DENSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.850Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233239
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2291
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Da Silva, Laura Victoria; Dietz, Juan Ignacio; Cebada cervecera: Época y densidad de siembra; Universidad Nacional de La Plata; 2022; 330-344
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES