Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González, Romina

dc.contributor.author
Cerda, Ignacio Alejandro

dc.contributor.author
Pérez Moreno, Agustín

dc.contributor.author
Calvo, J. O.
dc.contributor.author
Gonzalez Riga, Bernardo Javier

dc.date.available
2024-04-16T10:05:34Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Análisis de la dinámica de crecimiento de Rinconsaurus caudamirus (Titanosauria, Sauropoda) mediante el estudio de la microestructura ósea de huesos apendiculares; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2019; 1-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233090
dc.description.abstract
Rinconsaurus caudamirus Calvo y González-Riga, 2003 es un titanosaurio proveniente de la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano inferior?medio). El reporte de ejemplares asignados tanto a individuos juveniles como adultos hace de este taxón un excelente modelo para estudios ontogenéticos basados en su osteohistología. El objetivo de la presente comunicación es estudiar la microestructura de huesos apendiculares de Rinconsaurus e inferir aspectos vinculados a su dinámica de crecimiento. Se analizaron secciones delgadas obtenidas a nivel de la diáfisis de dos fémures (MAU-Pv-RS-49 y MAU-Pv-RS-92) y un húmero (MAU-Pv-RS-47) asignados según su tamaño a dos individuos adultos y un juvenil respectivamente. Todos los elementos están formados por hueso primario del tipo pseudolamelar, interrumpido por marcas de crecimiento (líneas de crecimiento detenido y annuli). Se registraron 5, 3 y 2 marcas de crecimiento en MAU-Pv-RS-49, MAU-Pv-RS-92 y MAU-Pv-RS-47 respectivamente. Si bien todos los ejemplares exhibieron remodelación secundaria, ésta fue relativamente baja en el fémur MAU-Pv-RS-49, apartándose de lo esperado dado que la remodelación suele aumentar con el desarrollo ontogenético. Solo MAU-Pv-RS-47 presentó una probable capa circunferencial externa sugiriendo haber alcanzado la maduración somática, contrastando con el estadio juvenil propuesto para este ejemplar a partir de su tamaño. Las características histológicas observadas en Rinconsaurus difieren de aquellas reportadas en macronarios basales y diplodocoideos, caracterizados por la presencia de tejido fibrolamelar y marcas de crecimiento depositadas tardíamente durante la ontogenia. Dichas diferencias revelan un crecimiento notablemente más lento y discontinuo en Rinconsaurus, similar al reportado en otros titanosaurios como Alamosaurus sanjuanensis Gilmore, 1922.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
PALEOHISTOLOGIA
dc.subject
SAUROPODA
dc.subject
CRETACICO
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Análisis de la dinámica de crecimiento de Rinconsaurus caudamirus (Titanosauria, Sauropoda) mediante el estudio de la microestructura ósea de huesos apendiculares
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-02-16T10:50:10Z
dc.journal.volume
20
dc.journal.pagination
1-3
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: González, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cerda, Ignacio Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pérez Moreno, Agustín. Museo Paleontológico Egidio Feruglio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Calvo, J. O.. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Riga, Bernardo Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Dinosaurios.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.evento
2019-11-27
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.revista
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.eventoHasta
2019-11-29
dc.type
Reunión
Archivos asociados