Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la dinámica de crecimiento de Rinconsaurus caudamirus (Titanosauria, Sauropoda) mediante el estudio de la microestructura ósea de huesos apendiculares

González, RominaIcon ; Cerda, Ignacio AlejandroIcon ; Pérez Moreno, AgustínIcon ; Calvo, J. O.; Gonzalez Riga, Bernardo JavierIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Rinconsaurus caudamirus Calvo y González-Riga, 2003 es un titanosaurio proveniente de la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano inferior?medio). El reporte de ejemplares asignados tanto a individuos juveniles como adultos hace de este taxón un excelente modelo para estudios ontogenéticos basados en su osteohistología. El objetivo de la presente comunicación es estudiar la microestructura de huesos apendiculares de Rinconsaurus e inferir aspectos vinculados a su dinámica de crecimiento. Se analizaron secciones delgadas obtenidas a nivel de la diáfisis de dos fémures (MAU-Pv-RS-49 y MAU-Pv-RS-92) y un húmero (MAU-Pv-RS-47) asignados según su tamaño a dos individuos adultos y un juvenil respectivamente. Todos los elementos están formados por hueso primario del tipo pseudolamelar, interrumpido por marcas de crecimiento (líneas de crecimiento detenido y annuli). Se registraron 5, 3 y 2 marcas de crecimiento en MAU-Pv-RS-49, MAU-Pv-RS-92 y MAU-Pv-RS-47 respectivamente. Si bien todos los ejemplares exhibieron remodelación secundaria, ésta fue relativamente baja en el fémur MAU-Pv-RS-49, apartándose de lo esperado dado que la remodelación suele aumentar con el desarrollo ontogenético. Solo MAU-Pv-RS-47 presentó una probable capa circunferencial externa sugiriendo haber alcanzado la maduración somática, contrastando con el estadio juvenil propuesto para este ejemplar a partir de su tamaño. Las características histológicas observadas en Rinconsaurus difieren de aquellas reportadas en macronarios basales y diplodocoideos, caracterizados por la presencia de tejido fibrolamelar y marcas de crecimiento depositadas tardíamente durante la ontogenia. Dichas diferencias revelan un crecimiento notablemente más lento y discontinuo en Rinconsaurus, similar al reportado en otros titanosaurios como Alamosaurus sanjuanensis Gilmore, 1922.
Palabras clave: PALEOHISTOLOGIA , SAUROPODA , CRETACICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.460Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233090
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324
Colecciones
Eventos(CECOAL)
Eventos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Eventos(IIPG)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Citación
Análisis de la dinámica de crecimiento de Rinconsaurus caudamirus (Titanosauria, Sauropoda) mediante el estudio de la microestructura ósea de huesos apendiculares; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES