Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Leuci, Veronica
dc.date.available
2024-04-15T17:52:37Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Fuerte, pacifista, humana: Mujeres poetas y redes femeninas en la posguerra española; XIII Jornadas internacionales/nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2022; 164-177
dc.identifier.isbn
978-950-658-590-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233059
dc.description.abstract
El trabajo propone analizar diversos vínculos y conexiones entre mujeres poetas de la posguerra española, en especial, entre la madrileña Gloria Fuertes (1927-1998) y la vasca Ángela Figuera (1920-1984). Si bien no puede hablarse de un grupo sólido entre las poetas que escriben y publican en el adverso y opresivo contexto dela dictadura de Franco, sí se advierten entre ellas enlaces diversos en el plano sociológico y también diálogos poéticos, que permiten pensar en una red femenina de apoyo y solidaridad genérica. La coincidencia en recitales poéticos y tertulias de la época (sobre todo en la primera y única tertulia femenina, Versos con faldas), las dedicatorias cruzadas, así como las filiaciones intertextuales entre sendas obras poéticas establecen entre ambas una relación de sumo interés. Estos lazos parecen funcionar como estrategias tendientes a forjar una tradición propia y sortear los reveses culturales y sociales en el mapa antiintelectual, ultracatólico y fuertemente androcéntrico de la posguerra española, en el que la mujer era relegada a la domesticidad y la sumisión, bajo los opresivos estereotipos de la “madre española” y el “ángel del hogar”.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POESIA ESPAÑOLA
dc.subject
SOCIABILIDAD
dc.subject
REDES FEMENINAS
dc.subject
POSGUERRA
dc.subject.classification
Estudios Generales de Literatura
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Fuerte, pacifista, humana: Mujeres poetas y redes femeninas en la posguerra española
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-04-08T14:31:14Z
dc.journal.pagination
164-177
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Leuci, Veronica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XIII Jornadas internacionales/nacionales de historia, arte y política
dc.date.evento
2022-06
dc.description.ciudadEvento
Tandil
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.libro
Actas XIII Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia, Arte y Política
dc.type
Jornada
Archivos asociados