Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fuerte, pacifista, humana: Mujeres poetas y redes femeninas en la posguerra española

Leuci, VeronicaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas internacionales/nacionales de historia, arte y política
Fecha del evento: 06/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Actas XIII Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia, Arte y Política
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-590-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

El trabajo propone analizar diversos vínculos y conexiones entre mujeres poetas de la posguerra española, en especial, entre la madrileña Gloria Fuertes (1927-1998) y la vasca Ángela Figuera (1920-1984). Si bien no puede hablarse de un grupo sólido entre las poetas que escriben y publican en el adverso y opresivo contexto dela dictadura de Franco, sí se advierten entre ellas enlaces diversos en el plano sociológico y también diálogos poéticos, que permiten pensar en una red femenina de apoyo y solidaridad genérica. La coincidencia en recitales poéticos y tertulias de la época (sobre todo en la primera y única tertulia femenina, Versos con faldas), las dedicatorias cruzadas, así como las filiaciones intertextuales entre sendas obras poéticas establecen entre ambas una relación de sumo interés. Estos lazos parecen funcionar como estrategias tendientes a forjar una tradición propia y sortear los reveses culturales y sociales en el mapa antiintelectual, ultracatólico y fuertemente androcéntrico de la posguerra española, en el que la mujer era relegada a la domesticidad y la sumisión, bajo los opresivos estereotipos de la “madre española” y el “ángel del hogar”.
Palabras clave: POESIA ESPAÑOLA , SOCIABILIDAD , REDES FEMENINAS , POSGUERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.236Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233059
Colecciones
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Fuerte, pacifista, humana: Mujeres poetas y redes femeninas en la posguerra española; XIII Jornadas internacionales/nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2022; 164-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES