Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Apuntes sobre la comedia romántica argentina del nuevo siglo

Título del libro: Cuadernos FEISAL Audiovisuales latinoamericanos: Toma uno

Rodríguez Riva, LucíaIcon
Otros responsables: Kohen, Hector Rodolfo
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina
ISBN: 978-987-48803-1-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

En este artículo propongo trazar un panorama sobre la reinvención de la comedia romántica en la Argentina durante el siglo XXI. En la década de los noventa, las escasas comedias de este tipo correspondían a esquemas y figuras televisivas. Luego, tras el momento de renovación que supuso el Nuevo Cine Argentino, cuando los géneros fueron dejados a un lado, muchos de los nóveles realizadores eligieron volcarse nuevamente a las fórmulas narrativas. Una de las elecciones privilegiadas fue la comedia romántica. De este modo, pretendían conciliar búsquedas estéticas junto con el gusto mayoritario del público a través de matrices narrativas que les resultaran familiares, en tanto remitían a fórmulas del cine estadounidense. Las formas de estas comedias, sin embargo, no se ajustan a los parámetros hegemónicos de Hollywood en términos de guion y puesta en escena, sino que remiten a otros tiempos, sensibilidades e incluso modos del amor (por ejemplo, en personajes que escapan -por su edad y su emparejamiento- a las normas clásicas). Además de los casos ligados a estructuras independientes de producción, la comedia romántica tomó impulso también en el cine “mainstream” local. Dentro de este panorama, me centraré en algunos filmes que resultan paradigmáticos en relación a las líneas predominantes, focalizando en casos paradigmáticos.Algunas de las películas que forman parte de este corpus son: Medianeras (Gustavo Taretto, 2011), El crítico (Hernán Guerschuny, 2013), Abril en Nueva York (Martín Piroyansky, 2013), Mi primera boda (Ariel Winograd, 2011), Motivos para no enamorarse (Mariano Mucci, 2008), Elsa y Fred (Marcos Carnevale, 2005), Extraños en la noche (Alejandro Montiel, 2011), 20.000 besos (Sebastian de Caro, 2013).
Palabras clave: Cine argentino , Cine contemporáneo , Géneros , Comedia romántica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.922Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232898
URL: https://www.arte.unicen.edu.ar/coleccion-cuadernos-feisal-toma-uno/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Riva, Lucía; Apuntes sobre la comedia romántica argentina del nuevo siglo; Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina; 1; 2022; 23-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES