Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Componiendo lobizones: Reflexiones sobre animalidad y humanidad junto a los qom (tobas) del Gran Chaco argentino

Título del libro: Animales humanos, humanos animales: Relaciones y transformaciones en mundos indígenas sudamericanos

Medrano, María CelesteIcon
Otros responsables: Bugallo, Lucila; Dransart, Penélope; Pazzarelli, Francisco GustavoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Antropofagia
ISBN: 978-987-1983-51-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Esta contribución se origina en un hallazgo de campo que se nos presentó mientras trabajábamos aprendiendo sobre animales junto a los qom (tobas) –un grupo indígena cuyo lugar de establecimiento histórico es la región conocida como el Gran Chaco al noreste en Argentina. Particularmente conocimos que la sociocosmología de estos indígenas supone un cuerpo-persona que en su devenir es permeado por múltiples transformaciones. Las mismas involucran a otros humanos (afines y consanguíneos) pero también a no-humanos, entre los que los animales tienen un rol significativo. Así, en el proceso de documentación y análisis de dichas transformaciones nos tropezamos con el lobizón. ¿Animal o humano? ¿Monstruo o maravilla? ¿Víctima o victimario? El lobizón de los qom parece no ser el mismo que el de nuestros imaginarios infantiles o el de los criollos y, la diferencia entre éstos, podría tener su raíz en aspectos ontológicos. Entonces, a lo largo de este capítulo y mediante análisis de material etnográfico de primera mano compilado en distintas comunidades qom del este de la provincia de Formosa (Argentina), nos dedicares a conocer aspectos de la transformación ‘humano qom-lobizón’. Nuestro fin último será delinear las ideas de humanidad y animalidad que el mundo qom condensa en perspectiva con estas mismas ideas encarnadas en otros mundos.
Palabras clave: LOBIZON , ANIMALIDAD , HUMANIDAD , ONTOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 26.15Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232861
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Medrano, María Celeste; Componiendo lobizones: Reflexiones sobre animalidad y humanidad junto a los qom (tobas) del Gran Chaco argentino; Antropofagia; 1; 2022; 33-59
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Animal tipo-animal tropo: Algunas reflexiones arqueológicas desde el noroeste de la Argentina
    Título del libro: Animales humanos, humanos animales: Relaciones y transformaciones en mundos indígenas sudamericanos
    Lema, Veronica Soledad - Otros responsables: Bugallo, Lucila Dransart, Penélope Pazzarelli, Francisco Gustavo - (Antropofagia, 2022)
  • Capítulo de Libro Animales paralelos: Dualismos y perspectivas en los Andes meridionales
    Título del libro: Animales humanos, humanos animales: Relaciones y transformaciones en mundos indígenas sudamericanos
    Pazzarelli, Francisco Gustavo - Otros responsables: Bugallo, Lucila Dransart, Penelope Pazzarelli, Francisco Gustavo - (Antropofagia, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES