Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las grandes empresas vitivinícolas de Mendoza en el declive de la vitivinicultura tradicional (1955-1974)

Título del libro: Las grandes empresas en Argentina: Desde la expansión agropecuaria hasta la última globalización

Olguín, Patricia ElizabethIcon
Otros responsables: Lluch, Andrea MariIcon ; Lanciotti, Norma SilvanaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-809-011-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Este trabajo pretende ofrecer nueva evidencia empírica a fin de ponderar el papel de las principales empresas elaboradoras de vino en el desempeño económico provincial y sectorial, a partir de la consulta de fuentes inexploradas hasta el momento. De este modo, se busca relativizar ideas instaladas en la bibliografía académica sobre conductas relativas al ejercicio de poder de mercado por parte de grandes bodegas integradas -desde la viña a la distribución en los centros de consumo-, que no distingue etapas y no se sustentan en documentación histórica. Para ello, la metodología de investigación se apoya en la construcción de indicadores estadísticos relacionados, por una parte, con la composición de la estructura industrial, la evolución de la actividad vitivinícola y la economía provincial, y, por otra, con el posicionamiento de las empresas (rankings en función de cuotas de mercado) y la concentración económica del mercado de vinos. Las fuentes de investigación consisten en estadísticas inéditas confeccionadas por la Dirección General de Industrias sobre compras de uvas y producción de vinos de todas las bodegas de Mendoza para las elaboraciones 1955, 1964, 1967, 1970 y 1974 (la base de datos creada a partir de ellas incluye 5000 entradas). También se han consultado censos industriales provinciales y nacionales, publicaciones oficiales, revistas de asociaciones empresariales y documentos de la firma Bodegas Giol.
Palabras clave: GRANDES EMPRESAS VITIVINICOLAS , VITIVINICULTURA TRADICIONAL , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 752.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232809
URL: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2636/
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Olguín, Patricia Elizabeth; Las grandes empresas vitivinícolas de Mendoza en el declive de la vitivinicultura tradicional (1955-1974); Prometeo; 2022; 159-181
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Gran empresa en la agroindustria del azúcar argentino: el caso de la Compañía Azucarera Tucumana S.A. (1895-1945)
    Título del libro: Las grandes empresas en Argentina: desde la expansión agropecuaria hasta la última globalización
    Moyano, Ricardo Daniel - Otros responsables: Lluch, Andrea Mari Lanciotti, Norma Silvana - (Prohistoria, 2021)
  • Capítulo de Libro Las estrategias de acumulación de las grandes empresas en Argentina durante la última globalización (1976-2019)
    Título del libro: Las grandes empresas en Argentina: desde la expansión agropecuaria hasta la última globalización
    García, Gustavo Daniel - Otros responsables: Lluch, Andrea Mari Lanciotti, Norma Silvana - (Prohistoria, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES