Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Daich, Deborah Edith

dc.contributor.author
Varela, Cecilia Ines

dc.contributor.other
Anitua, Gabriel Ignacio Jose

dc.contributor.other
Ploskenos, Analia
dc.date.available
2024-04-10T15:25:17Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Daich, Deborah Edith; Varela, Cecilia Ines; Alanis (2017), de Anahí Bernerí: El impacto de los dispositivos anti trata y anti-prostitución en primera persona; EdicionesDidot; 2022; 227-240
dc.identifier.isbn
978-987-8949-05-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/232676
dc.description.abstract
En el año 2017 se estrenó la película Alanis, dirigida por Anahí Berneri y protagonizada por la actriz Sofía Gala. La película retrata la irrupción de los dispositivos anti-trata en la vida cotidiana de una trabajadora sexual de un departamento privado de la Ciudad de Buenos Aires. El film expuso, con mucha sensibilidad, la trama de relaciones que hace al comercio sexual en la ciudad, las formas de gobierno de la prostitución, las estrategias que despliegan las trabajadoras sexuales en ese contexto y los modos en que lidian con el estigma al compaginar sus roles de madres, jefas de hogar y trabajadoras del sexo. En un marco dominado por representaciones melodramáticas y victimistas de la prostitución, Alanis abrió la posibilidad de representar, bajo otra clave, las experiencias de vigilancia y control penal así como las vivencias cotidianas de las trabajadoras sexuales.En este trabajo, nos proponemos atender al derrotero del personaje de Alanis, poniendo en relación la narrativa de la película con nuestro trabajo de campo durante los años 2012-2015 en plena irrupción de la campaña anti-trata en la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, nos preguntamos por las trayectorias de quienes vieron su cotidianeidad sacudida por la intervención de los dispositivos anti trata y, para ello, hacemos uso del corpus etnográfico que hemos producido recientemente.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
EdicionesDidot
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Feminismos
dc.subject
Antropología colaborativa
dc.subject
Trabajo sexual
dc.subject
Trata de personas
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Alanis (2017), de Anahí Bernerí: El impacto de los dispositivos anti trata y anti-prostitución en primera persona
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-04-09T13:38:08Z
dc.journal.pagination
227-240
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Varela, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesdidot.com/sitio/prod.php?col=85&sec=
dc.conicet.paginas
272
dc.source.titulo
Teorías criminológicas, cine e historia
Archivos asociados