Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Antofagasta de la Sierra: Patrimonio cultural: Cuadernillo didáctico del 2do. nivel de Educación Primaria

Pérez, Martina InésIcon ; Vidal, Aixa Solange; Ferraro, Lorena; Pereyra, Maria Julieta
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Pérez, Martina Inés
ISBN: 978-987-88-7933-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Este cuadernillo surge a partir de la interacción con los docentes de Antofagasta de la Sierra y fue pensado para que los alumnos y alumnas de los últimos años de las escuelas primarias de la región repasen sus conocimientos y descubran nuevos datos sobre el patrimonio cultural antofagasteño. En él se desarrollan distintas temáticas que se ubican en el pasado, pero también en el presente, abarcando desde la historia a la economía, la cultura y la sociedad. Proponemos trabajar la noción de patrimonio cultural, que incluye tanto los bienes materiales o tangibles, como los elementos intangibles, es decir, el conjunto de historias, celebraciones, tradiciones y costumbres, que son el sustento de la identidad comunitaria. Conocer lo propio y entender los valores del patrimonio cultural, herencia de las generaciones pasadas, es fundamental para el fortalecimiento de las comunidades. En este sentido, consideramos necesario incorporar en la currícula escolar estos contenidos para hacerlos extensivos al resto de la comunidad a través de actividades colaborativas que promuevan el vínculo entre distintas generaciones a partir de los usos, saberes, prácticas culturales y conocimientos preservados en la memoria de los habitantes de Antofagasta de la Sierra y transmitidos a través de la oralidad. Cada tema propone desarrollar conceptos clave a través de un texto, una imagen y algunas curiosidades sobre la vida en la región. Además, se proponen actividades para jar los conocimientos y ¿por qué no? divertirse. Este cuadernillo es el producto de un trabajo colaborativo destinado a que sea utilizado de la misma manera. Los distintos temas pueden ser estudiados en el aula, pero también se espera que se comenten con las familias para que puedan participar de las actividades, ya que algunas necesitan el aporte de muchas personas para llegar a un buen resultado. Esperamos que lo disfruten con la misma ilusión con que fue elaborado y juntos demos a conocer a nuestra querida Antofagasta de la Sierra.
Palabras clave: PATRIMONIO , ARQUEOLOGÍA , ANTROPOLOGÍA , CATAMARCA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.109Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232672
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Martina Inés; Vidal, Aixa Solange; Ferraro, Lorena; Pereyra, Maria Julieta; Antofagasta de la Sierra: Patrimonio cultural: Cuadernillo didáctico del 2do. nivel de Educación Primaria; Pérez, Martina Inés; 1; 2022; 34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES