Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Los límites de la gobernanza urbana: Modelos internacionales, discursos y actores en los distritos económicos de Buenos Aires

Gonzalez Redondo, Carolina MaríaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: El Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
ISBN: 978-987-8484-14-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica; Otras Sociología

Resumen

Este libro se pregunta por las fuerzas, los procesos, los actores y los discursos que intervienen en la producción de las ciudades en el contexto de reestructuración capitalista neoliberal. Focaliza, para ello, en el diseño e implementación de los distritos económicos de la ciudad de Buenos Aires (2008-2019), una política que -mediante la creación de áreas de promoción de determinadas actividades económicas (tecnológicas, artísticas, de diseño, etc.)- profundiza los procesos de renovación urbana desplegados en el sur de la ciudad desde los años noventa. Desde el abordaje de la movilidad de políticas (policy mobily), se estudian los vínculos entre esta política urbana y los discursos sobre desarrollo, territorio y gestión urbana que circulan en el contexto internacional. Asimismo, se realiza un análisis comparado de tres distintos distritos, con foco en la articulación entre actores estatales y empresariales y en los procesos que esta política propicia en el territorio. A partir del análisis discursivo, se advierte que los distritos porteños recuperan selectivamente supuestos vinculados a los modelos de cluster y de economías y ciudades creativas. El libro discute algunas de las premisas en las que se basa esta política y, de este modo, cuestiona el “éxito” asociado a sus modelos de referencia. Además, el análisis comparado de los tres distritos da cuenta de la heterogeneidad en los resultados de una misma política, confirmando la importancia de un análisis situado de aquellas políticas que circulan globalmente —muchas veces como “recetas” posibles de aplicar—, pero que se desenvuelven localmente, a partir de las fricciones que impone el territorio. Este libro echa luz sobre los procesos de articulación público-privada e invita a reflexionar sobre los alcances y límites de la gobernanza urbana.
Palabras clave: POLITICAS URBANAS , DISCURSOS URBANOS , MOVILIDAD DE POLITICAS , GOBERNANZA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.447Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232668
URL: https://editorialelcolectivo.com/producto/los-limites-de-la-gobernanza-urbana/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez Redondo, Carolina María; Los límites de la gobernanza urbana: Modelos internacionales, discursos y actores en los distritos económicos de Buenos Aires; El Colectivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2022; 404
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES