Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ferreyra, Diego Julián  
dc.date.available
2024-04-10T12:36:31Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Ferreyra, Diego Julián; Danza turbulenta: Hegel y Deleuze; La Cebra; 6; 2022; 343  
dc.identifier.isbn
978-987-8956-00-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/232583  
dc.description.abstract
Hegel y Deleuze: danza turbulenta intenta desmontar el prejuicio según el cual Hegel sería el enemigo por excelencia de Deleuze. Es cierto que las criticas explícitas son muchas y duras, pero el blanco de la mayoría de esos ataques es en rigor el hegelianismo, es decir, una versión exhausta de la filosofía del autor de la Ciencia de la lógica, donde las diferencias constitutivas de su obra y la vitalidad de su pensamiento se han ido agotando para dar lugar a generalidades y dogmas petrificados. La entropía es también la ley de la historia de la filosofía –pero, como siempre, hay que evitar que esta verdad parcial sea acompañada del falso sentimiento del absoluto, y buscar las remontadas de la entropía donde la intensidad de origen adquiere renovados bríos. Es cierto también que existen diferendos conceptuales entre Hegel y Deleuze (principalmente, en torno a la negación, al fundamento y a la relación entre lo Uno y lo múltiple), pero éstos deben ser matizados para no caer en simplificaciones y absurdos. Las preguntas deben plantearse y sostenerse: ¿de qué negación se trata? ¿qué características tiene el fundamento al que el pensamiento nos conduce? ¿cómo se relacionan exactamente lo Uno y lo múltiple? Atravesaremos esas turbulencias, pero también encontraremos múltiples puntos de afinidad sintiendo por momentos que es una dulce y suave danza, al son de la relación diferencial en la Idea, de la crítica de los individuos como punto de partida de lo político y del rol ontológico de las ciencias positivas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
La Cebra  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Hegel  
dc.subject
Deleuze  
dc.subject
Idea  
dc.subject
Determinación  
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Danza turbulenta: Hegel y Deleuze  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2024-04-09T16:00:57Z  
dc.journal.volume
6  
dc.journal.pagination
343  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Adrogué  
dc.description.fil
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicioneslacebra.com.ar/colecciones/danza-turbulenta/