Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Derechos humanos y democracia en los regímenes podictatoriales del Cono Sur de América

Título del libro: Juzgar los crímenes de Estado: A 15 años de la reapertura de los juicios en la Argentina

Raffin, MarceloIcon
Otros responsables: Silveyra, Malena; Thus, Valeria
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-3204-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este capítulo retoma el artículo de título homónimo publicado en la Revista Pistis Praxis, v. 11 n° 1, de enero/abril de 2019, PUCRP, Brasil, e ideas presentadas en reuniones científicas durante los últimos años.Este capítulo analiza las potencialidades y las virtualidades de los derechos humanos hoy en el desarrollo y la consolidación de los regímenes democráticos en el Cono Sur de América, a partir de las líneas de continuidad de los regímenes dictatoriales y de nuevos desarrollos autoritarios, que se pueden verificar en el contexto de procesos posdictatoriales recientes y aún incompletos. A tal fin, se analizan los siguientes puntos:1 – las categorías de la transición posdictatorial y la consolidación democrática y la formulación de una serie de observaciones críticas sobre dichos procesos en el Cono Sur de América;2 – el “tratamiento del pasado” como procesamiento del reciente pasado dictatorial en clave del tratamiento de las violaciones de los derechos humanos y de los delitos cometidos a partir de las demandas de “verdad”, “justicia”, “reparación”, “reconciliación” y “memoria”; y 3 – específicamente, en el marco de las variables anteriores, las potencialidades y las virtualidades de los derechos humanos en los regímenes democráticos y posdictatoriales actuales de la región, en el marco de las líneas de continuidad de los regímenes dictatoriales y de nuevos desarrollos autoritarios.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS , DEMOCRACIA , POSDICTADURA , JUICIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.022Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232578
URL: https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502332048/Juzgar+los+cr%C3%ADmenes+de+estado
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Raffin, Marcelo; Derechos humanos y democracia en los regímenes podictatoriales del Cono Sur de América; Eudeba; 2022; 19-40
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De víctimas a querellantes: El rol de sobrevivientes y familiares en el proceso de juzgamiento
    Título del libro: Juzgar los crímenes de Estado: A 15 años de la reapertura de los juicios en Argentina
    Silveyra, Malena ; Feierstein, Daniel Eduardo - Otros responsables: Silveyra, Malena Thus, Valeria - (Eudeba, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES