Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Las éticas de Kierkegaard: Apropiación y abandono de Kant

Rodríguez, Yésica RosaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-347-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

Una hipótesis, finalmente modificada, guió el inicio de mi investigación: la influencia determinante de Kant para la construcción de la ética de Kierkegaard. Sin embargo, al realizar un recorte de los escritos kierkegaardianos, en lo que respecta a los firmados con pseudónimos de aquellos firmados bajo su nombre propio, esta idea fue refutada. Bajo esta nueva perspectiva, consideré que la influencia de Kant está presente particularmente en los escritos pseudónimos, pero bajo la condición de realizar una reelaboración del pensamiento ético de Kant. Es decir, leerlo bajo el prisma existencialista. Lo cual me ha llevado a considerar que esta recepción kantiana por parte del filósofo danés se construye por medio de dos momentos: de apropiación y de abandono. Este quiebre se da fundamentalmente ante la aparición de un concepto trascendente que conlleva el abandono de categorías propias de la modernidad. El título de este libro quizás resulte provocador en cuanto indica la presencia de dos éticas en el pensamiento de Kierkegaard en relación con Kant. Mi intención con esta afirmación es remarcar la complejidad que supone, dentro de la historia de la filosofía, asumir, sin más, aquellos discursos que sugieren necesariamente las apropiaciones y los abandonos dentro de lo que tradicionalmente se considera como el panteón ineludible de pensadores más destacados.
Palabras clave: KIERKEGAARD , ETICA , KANT , TEORIA DE LA SUBJETIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.316Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232573
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/22325/las-eticas-de-kierkegaard/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Yésica Rosa; Las éticas de Kierkegaard: Apropiación y abandono de Kant; Teseo; 2022; 332
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES