Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Jerez, Marcelo Adrian

dc.contributor.other
Alcántara, Manuel

dc.contributor.other
García Montero, Mercedes
dc.contributor.other
Sánchez López, Francisco
dc.date.available
2024-04-08T15:06:55Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Dinámicas y procesos regionales en la frontera argentino-boliviana: La Quiaca (1900-1930); 56° Congreso Internacional de Americanistas; Salamanca; España; 2018; 1381-1390
dc.identifier.isbn
9788490129135
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/232404
dc.description.abstract
La consolidación de los Estados Nacionales en América Latina, bajo la égida del liberalismo, significó el triunfo del modelo de especialización productiva en torno a la exportación de bienes primarios. En el caso de Bolivia fue la plata y el estaño, en Argentina los productos ganaderos y los cereales. Su concreción implicó el desarrollo de ciertos factores considerados claves en el proceso de modernización: urbanización, consolidación de las fronteras nacionales, nuevos transportes y comunicaciones, entre otros más que se desarrollaron sobre todo en las regiones centrales de ese esquema productivo. A la vez, se impuso un nuevo orden social promovido por los sectores dirigentes nacionales que confiaban en el ingreso de inmigrantes como portadores de la tan mentada "civilización".El presente trabajo analiza las expresiones locales de esta etapa de "modernización" en una región "extracéntrica", a lo largo de las cuatro primeras décadas del siglo XX. Se trata de la frontera internacional ubicada en el extremo norte de la Argentina y su entorno entre las ciudades situadas en sus bordes y surgidas del impulso modernizador. Nos ocuparemos específicamente de La Quiaca (Jujuy, Argentina), centro urbano fronterizo con la ciudad de Villazón (Bolivia) y fundada en 1907 como terminal del Ferrocarril Central Norte. Allí examinaremos ciertos aspectos vinculados a las dinámicas sociales, económicas y políticas desarrollados alrededor de las principales cuestiones que implicó el proyecto liberal, desplazando el foco de observación hacia un espacio de frontera, para develar homogeneidades, heterogeneidades, y aún distintas cronologías de los procesos históricos "nacionales".
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Salamanca
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
FRONTERA ARGENTINO-BOLIVIANA
dc.subject
LA QUIACA
dc.subject
DINÁMICAS SOCIOECONÓMICAS Y POLÍTICAS
dc.subject
PROCESOS REGIONALES
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Dinámicas y procesos regionales en la frontera argentino-boliviana: La Quiaca (1900-1930)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-03-19T16:10:51Z
dc.journal.pagination
1381-1390
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Salamanca
dc.description.fil
Fil: Jerez, Marcelo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/noticias/congreso-internacional-de-americanistas-ica-56/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientifica.usal.es/documentos/5f581f9b2999525e6b9f9c93
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.14201/0AQ0251_11
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.nroedicion
1a. ed.
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
56° Congreso Internacional de Americanistas
dc.date.evento
2018-07-15
dc.description.ciudadEvento
Salamanca
dc.description.paisEvento
España

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Salamanca
dc.source.libro
Memoria del 56° Congreso Internacional de Americanistas: estudios sociales
dc.source.revista
56° Congreso Internacional de Americanistas
dc.date.eventoHasta
2018-07-20
dc.type
Congreso
Archivos asociados