Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dinámicas y procesos regionales en la frontera argentino-boliviana: La Quiaca (1900-1930)

Jerez, Marcelo AdrianIcon
Colaboradores: Alcántara, Manuel; García Montero, Mercedes; Sánchez López, Francisco
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 56° Congreso Internacional de Americanistas
Fecha del evento: 15/07/2018
Institución Organizadora: Universidad de Salamanca;
Título del Libro: Memoria del 56° Congreso Internacional de Americanistas: estudios sociales
Título de la revista: 56° Congreso Internacional de Americanistas
Editorial: Universidad de Salamanca
ISBN: 9788490129135
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La consolidación de los Estados Nacionales en América Latina, bajo la égida del liberalismo, significó el triunfo del modelo de especialización productiva en torno a la exportación de bienes primarios. En el caso de Bolivia fue la plata y el estaño, en Argentina los productos ganaderos y los cereales. Su concreción implicó el desarrollo de ciertos factores considerados claves en el proceso de modernización: urbanización, consolidación de las fronteras nacionales, nuevos transportes y comunicaciones, entre otros más que se desarrollaron sobre todo en las regiones centrales de ese esquema productivo. A la vez, se impuso un nuevo orden social promovido por los sectores dirigentes nacionales que confiaban en el ingreso de inmigrantes como portadores de la tan mentada "civilización".El presente trabajo analiza las expresiones locales de esta etapa de "modernización" en una región "extracéntrica", a lo largo de las cuatro primeras décadas del siglo XX. Se trata de la frontera internacional ubicada en el extremo norte de la Argentina y su entorno entre las ciudades situadas en sus bordes y surgidas del impulso modernizador. Nos ocuparemos específicamente de La Quiaca (Jujuy, Argentina), centro urbano fronterizo con la ciudad de Villazón (Bolivia) y fundada en 1907 como terminal del Ferrocarril Central Norte. Allí examinaremos ciertos aspectos vinculados a las dinámicas sociales, económicas y políticas desarrollados alrededor de las principales cuestiones que implicó el proyecto liberal, desplazando el foco de observación hacia un espacio de frontera, para develar homogeneidades, heterogeneidades, y aún distintas cronologías de los procesos históricos "nacionales".
Palabras clave: FRONTERA ARGENTINO-BOLIVIANA , LA QUIACA , DINÁMICAS SOCIOECONÓMICAS Y POLÍTICAS , PROCESOS REGIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.443Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232404
URL: https://www.flacso.org.ar/noticias/congreso-internacional-de-americanistas-ica-5
URL: https://produccioncientifica.usal.es/documentos/5f581f9b2999525e6b9f9c93
DOI: https://doi.org/10.14201/0AQ0251_11
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Dinámicas y procesos regionales en la frontera argentino-boliviana: La Quiaca (1900-1930); 56° Congreso Internacional de Americanistas; Salamanca; España; 2018; 1381-1390
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES