Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Covid-19 en Ecuador: la consolidación del giro neoliberal

Título del libro: Protecciones sociales en América Latina en tiempos de pandemia: Miradas en torno a la capacidad acumulada de bienestar público

Minteguiaga, Analía MaraIcon ; Ubasart Gonzalez, Gemma
Otros responsables: Minteguiaga, Analía MaraIcon ; Midaglia, Carmen; Sátyro, Natália
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-349-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El capítulo analiza la capacidad de bienestar público desplegada en Ecuador durante la crisis de la covid-19 tomando en cuenta una mirada tanto histórica como coyuntural. Primero, pasando revista a la trayectoria de su esquema de bienestar antes de la pandemia, y deteniéndose especialmente en lo acontecido entre 2007 y 2017 –años correspondientes a la experiencia gubernamental de corte “progresista o de izquierda” autodenominada “Revolución Ciudadana”–. Luego se analiza el período inmediatamente posterior que supuso un potenciado retorno de la agenda neoliberal en el país andino para finalizar lo ocurrido durante la pandemia. La combinación que supuso el desarme de las acciones de protección social durante el interregno progresista sumado al acontecimiento de la pandemia permitió establecer condiciones para realizar mutaciones en la estructura social a partir de políticas de ajuste estructural. Por un lado, resultaron mínimas las políticas sociales instrumentadas para hacer frente a los efectos de la pandemia. Se concentraron fundamentalmente en la garantía de ingresos de carácter no contributivo bajo esquemas emergenciales, con escasa cobertura poblacional y prestacional, débil normatividad e institucionalidad y amplios márgenes de discreción. Éstas se combinaron con acciones que supusieron un retorno del paradigma de la filantropía privada. Esto devino en que amplias necesidades resultaran cubiertas por el ámbito familiar y comunitario. Por el otro lado, desde el plano laboral y económico, las medidas fueron altamente institucionalizadas dado que buscaban modificar de manera radical la relación Estado-mercado-sociedad. En el capítulo se describen las profundas reformas laborales y económicas implementadas que terminaron por agravar el problema de precarización del empleo formal y alta informalidad laboral. En el caso analizado se trató así de una capacidad de bienestar público debilitada que halló su fundamento en una redefinición del peso y las responsabilidades de las distintas esferas proveedoras de bienestar con su consiguiente impacto desprotectivo para amplios sectores de la población.
Palabras clave: Política social , Capacidad estatal , Ecuador , Pandemia , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 279.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232357
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/22663/protecciones-sociales-en-america-l
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Minteguiaga, Analía Mara; Ubasart Gonzalez, Gemma; Covid-19 en Ecuador: la consolidación del giro neoliberal; Teseo; 1; 2022; 155-188
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pandemia y después: Configuraciones de la capacidad de protección social en Argentina (2020- 2021)
    Título del libro: Protecciones sociales en América Latina en tiempos de pandemia: Miradas en torno a la capacidad acumulada de bienestar público
    Minteguiaga, Analía Mara ; Lijterman, Eliana - Otros responsables: Minteguiaga, Analía Mara Midaglia, Carmen Sátyro, Natália - (Teseo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES