Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio DFT de modelos de óxido de grafeno

Domancich, Nicolás FernandoIcon ; Rossi Fernandez, Ana CeciliaIcon ; Meier, Lorena AlejandraIcon ; Fuente, Silvia AndreaIcon ; Castellani, Norberto JorgeIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 30/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: 104a Reunión de la Asociación Física Argentina: Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de los Materiales

Resumen

En la actualidad, uno de los métodos más utilizados para producir láminas de grafeno con fines tecnológicos se basa en la reducción de láminas de óxido de grafeno (GO) mediante métodos térmicos o químicos. Si bien dicho material no tiene una estructura periódica perfectamente definida ni corresponde a una estequiometría exacta, en general se acepta que las láminas de GO muestran principalmente grupos oxigenados epoxi e hidroxilo en los planos basales.En el presente trabajo se estudió teóricamente la estabilidad y las propiedades estructurales de varios modelos de GO, los cuales presentan distintos números de grupos oxigenados. Los cálculos se realizaron en el marco de la teoría del funcional de la densidad (DFT), empleando el programa VASP (Vienna Ab-initio Simulation Program), y se utilizó una celda hexagonal 5x5.En primer lugar, se examinaron las propiedades de distintos modelos GO3, con tres grupos epoxi, dispuestos según distintas configuraciones. Luego, se agregaron dos grupos epoxi adicionales para así obtener las estructuras GO5. Por otro lado, también se estudiaron las propiedades de modelos de GO con tres y cinco grupos hidroxilos, G(OH)3 y G(OH)5, respectivamente.Se calculó la energía de formación para la incorporación de epoxis e hidroxilos al grafeno, Eform, en los distintos modelos estudiados, y se observó que los valores obtenidos de Eform corresponden a procesos exotérmicos. Cabe destacar que la magnitud de Eform para epoxis es alrededor de 1 eV mayor que para los hidroxilos, lo que indica que el anclaje de un átomo de O es más favorecido que el de un grupo hidroxilo. La magnitud de Eform expresada en forma normalizada por grupo oxidante, en el caso de los grupos funcionales epoxi, aumenta en 0,3 eV cuando el número de epoxis cambia de 1 a 3 y luego disminuye en promedio 0,1 eV cuando dicho número cambia de 3 a 5. Además, en el caso grupos funcionales hidroxilo, el valor normalizado de /Eform/ aumenta 0,4 eV cuando el número de hidroxilos cambia de 1 a 3 y luego disminuye a menos de 0,1 eV cuando dicho número cambia de 3 a 5. Como conclusión general, se observa que a medida que aumenta el número de grupos epoxi e hidroxilos sobre la superficie del grafeno, el sistema resultante se vuelve más estable.
Palabras clave: DFT , ÓXIDO DE GRAFENO , MODELOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232187
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(IFISUR)
Eventos de INSTITUTO DE FISICA DEL SUR
Eventos(INQUISUR)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Citación
Estudio DFT de modelos de óxido de grafeno; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 232-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES