Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lichtmajer, Leandro Ary

dc.date.available
2024-04-05T12:52:38Z
dc.date.issued
2023-12
dc.identifier.citation
Lichtmajer, Leandro Ary; Repensar el radicalismo desde las provincias: Comentario a la ponencia de la Dra. Beatriz Moreyra. Panel "El contexto federal"; Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 76; 12-2023; 1-6
dc.identifier.issn
2545-7055
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/232102
dc.description.abstract
El texto [1] se enmarca en la prolífica reflexión de la autora sobre las políticas sociales argentinas en escala provincial y nacional. Entre otros tópicos, dicha línea de trabajo exploró la “formación de la institucionalidad estatal en lo social” (Moreyra, 2017, p. 4) desde sus balbuceos, al calor de las febriles transformaciones que atravesó nuestro país durante el último cuarto del siglo XIX, hasta su consolidación en la primera mitad del XX, como fruto de la expansión de las áreas de competencia del Estado. Tributario de ese bagaje, el artículo aporta a una conversación historiográfica de importante desarrollo en las últimas décadas. En esta oportunidad Moreyra posa su mirada sobre la cuestión social durante los primeros gobiernos radicales en Córdoba. Para ello entrecruza múltiples dimensiones conceptuales y metodológicas. Recupera, por un lado, la gravitación que tuvieron algunas corrientes de pensamiento en boga durante la década de 1920 en la configuración de los modelos asistenciales y las políticas públicas. Emergen allí el liberalismo laico y el catolicismo social, con injerencia en la formulación de políticas públicas; el krausismo, atribuido al concepto de solidaridad como ética social en el yrigoyenismo; el georgismo, vinculado a la cuestión agraria y la propiedad del suelo. Este registro coexiste con los datos del presupuesto, la estructura y evolución del gasto público. Variables a primera vista lejanas pero imbricadas con solvencia en el relato, en tanto conviven los proyectos y las concreciones, la inspiración y el sustento material de las políticas sociales. El texto también se sumerge en los aspectos pedestres de la política: las disputas interpartidarias, las luchas facciosas en el seno del radicalismo y sus estrategias para resistir a la oposición conservadora.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Unión Cívica Radical
dc.subject
Historia Argentina siglo XX
dc.subject
Historia regional
dc.subject
Historia política
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Repensar el radicalismo desde las provincias: Comentario a la ponencia de la Dra. Beatriz Moreyra. Panel "El contexto federal"
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-03-25T11:50:23Z
dc.journal.number
76
dc.journal.pagination
1-6
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Lichtmajer, Leandro Ary. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.journal.title
Investigaciones y Ensayos
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/312
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.51438/25457055IyE76e013
Archivos asociados