Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensar el radicalismo desde las provincias: Comentario a la ponencia de la Dra. Beatriz Moreyra. Panel "El contexto federal"

Lichtmajer, Leandro AryIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 2545-7055
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El texto [1] se enmarca en la prolífica reflexión de la autora sobre las políticas sociales argentinas en escala provincial y nacional. Entre otros tópicos, dicha línea de trabajo exploró la “formación de la institucionalidad estatal en lo social” (Moreyra, 2017, p. 4) desde sus balbuceos, al calor de las febriles transformaciones que atravesó nuestro país durante el último cuarto del siglo XIX, hasta su consolidación en la primera mitad del XX, como fruto de la expansión de las áreas de competencia del Estado. Tributario de ese bagaje, el artículo aporta a una conversación historiográfica de importante desarrollo en las últimas décadas. En esta oportunidad Moreyra posa su mirada sobre la cuestión social durante los primeros gobiernos radicales en Córdoba. Para ello entrecruza múltiples dimensiones conceptuales y metodológicas. Recupera, por un lado, la gravitación que tuvieron algunas corrientes de pensamiento en boga durante la década de 1920 en la configuración de los modelos asistenciales y las políticas públicas. Emergen allí el liberalismo laico y el catolicismo social, con injerencia en la formulación de políticas públicas; el krausismo, atribuido al concepto de solidaridad como ética social en el yrigoyenismo; el georgismo, vinculado a la cuestión agraria y la propiedad del suelo. Este registro coexiste con los datos del presupuesto, la estructura y evolución del gasto público. Variables a primera vista lejanas pero imbricadas con solvencia en el relato, en tanto conviven los proyectos y las concreciones, la inspiración y el sustento material de las políticas sociales. El texto también se sumerge en los aspectos pedestres de la política: las disputas interpartidarias, las luchas facciosas en el seno del radicalismo y sus estrategias para resistir a la oposición conservadora.
Palabras clave: Unión Cívica Radical , Historia Argentina siglo XX , Historia regional , Historia política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 274.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232102
URL: https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/312
DOI: https://doi.org/10.51438/25457055IyE76e013
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Lichtmajer, Leandro Ary; Repensar el radicalismo desde las provincias: Comentario a la ponencia de la Dra. Beatriz Moreyra. Panel "El contexto federal"; Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 76; 12-2023; 1-6
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES