Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Sabíamos que veníamos de los indios, mas mucho no se decía": Un acercamiento antropológico a los movimientos indígenas de San Luis

Título del libro: Grupos étnicos y comunidades originarias del Norte Argentino

Calderon Archina, Maria AldanaIcon ; Heider, GuillermoIcon
Otros responsables: Malizia, MatildeIcon ; García Moritán, Matilde
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Ediciones del Subtrópico
ISBN: 978-987-47211-8-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Pese a los ceñidos intentos de borrar las memorias indígenas y negar la continuidad de su presencia, éstos no resultaron suficientes en la provincia como en el resto del país. Lo indígena se configuró en constante tensión, como una presencia no-visible (Gordillo & Hirsch, 2010). Hasta que, a partir de la década de 1980, los postulados sobre la inexistencia indígena fueron puestos en jaque tras la irrupción pública de grupos indígenas en distintos puntos de Argentina. Hechos considerados como parte del estallido de mapas étnicos (Escolar, 2007). Concretamente en San Luis, la aparición pública de autoadscriptos indígenas, principalmente huarpes y ranqueles, y las consecuentes demandas de reconocimiento, asomaron a comienzos del siglo XXI. Estos sucesos se enmarcan dentro de las denominadas emergencias étnicas, procesos complejos que comprenden picos de visibilidad, así como acciones más lentas y menos palpables (Briones & Ramos, 2010). Esto nos ayuda a comprender las variaciones a largo del tiempo respecto las marcaciones y desmarcanciones étnicas. Además, nos sirve para entender la dificultad al momento de definir la cantidad de autoadscriptos indígenas en la actualidad, en tanto que estos procesos de identificación colectiva no se corresponden con entidades fijas ni estáticas (Hall, 2003). En el próximo apartado introduciremos a esta coyuntura reciente, en que comunidades y grupos indígenas cobraron notoriedad en la provincia. Nos ocuparemos de señalar parte del recorrido realizado por los grupos hacia su institucionalización, así como de mencionar sus principales demandas y las medidas alcanzadas en términos de políticas de reconocimiento cultural. Esto con el propósito de realizar un mapeo de actores y de la situación de distintos grupos indígenas en la provincia.
Palabras clave: Gran Chaco , Pueblos Indígenas Huarpes , Antropología , Historia y Aaquelogía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 818.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232010
URL: https://ediciones.proyungas.org.ar/product/grupos-etnicos-y-comunidades-originar
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN LUIS)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Capítulos de libros(IANIGLA)
Capítulos de libros de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Calderon Archina, Maria Aldana; Heider, Guillermo; "Sabíamos que veníamos de los indios, mas mucho no se decía": Un acercamiento antropológico a los movimientos indígenas de San Luis; Ediciones del Subtrópico; 2022; 140-147
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una mirada sobre las condiciones socio-ambientales de las comunidades originarias
    Título del libro: Grupos étnicos y comunidades originarias del norte argentino
    Pacheco, Silvia; Aragón, Myriam Roxana - Otros responsables: Malizia, Matilde García Moritan, Matilde - (Ediciones del Subtropico, 2022)
  • Capítulo de Libro Los pueblos indígenas en Santiago del Estero: una mirada desde la estructura agraria y la agricultura familiar
    Título del libro: Grupos étnicos y comunidades originarias del norte argentino
    Paz, Raul Gustavo ; Jara, Cristian Emanuel - Otros responsables: Malizia, Matilde García Moritán, Matilde - (Ediciones del Subtrópico, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES