Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hernandez, Luciana Belén

dc.contributor.author
Cadona, Jimena Soledad

dc.contributor.author
Traverso, Fernando
dc.contributor.author
Altamiranda, Stella Maris
dc.contributor.author
Bustamante, Ana Victoria

dc.contributor.author
Sanso, Andrea Mariel

dc.date.available
2024-04-04T13:41:06Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Perfiles de virulencia y resistencia antimicrobiana de cepas de Streptococcus agalactiae infectivas y colonizantes obtenidas en Tandil y alrededores; Primeras Jornadas Integradas en Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2023; 48-48
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/231938
dc.description.abstract
Introducción y Objetivos: Streptococcus agalactiae (estreptococos del grupo B, EGB) forma parte de la flora gastrointestinal o genitourinaria normal de adultos sanos, sin embargo, puede colonizar mujeres embarazadas (principal vía de transmisión para infecciones graves en neonatos) o generar infecciones en adultos mayores. La colonización de mujeres embarazadas es monitoreada y, tratada mediante antibióticos intraparto (Ley Nacional N°26369). Los betalactámicos son los antibióticos de primera línea; eritromicina/clindamicina son alternativas, sobre todo en caso de alergia a penicilinas y las fluoroquinolonas son utilizadas para tratamientos de pacientes no embarazados. Las infecciones por EGB están relacionadas con varios factores de virulencia. El polisacárido capsular (CPS) es un determinante antigénico que permite diferenciar 10 serotipos, con distribuciones variables según fuente y origen geográfico. El objetivo fue analizar la distribución de perfiles de virulencia y resistencia antimicrobiana de aislamientos de Streptococcus agalactiae aislados de Tandil y la zona. Metodología: Se analizaron 163 aislamientos de EGB obtenidos de embarazadas (colonizantes) y pacientes (infecciones) de Tandil y alrededores, entre 2010 y 2022. Por PCR se confirmó la presencia de EGB (gen dltR), se determinaron serotipos y 13 genes que codifican factores de virulencia (Tabla 1). Se analizó la susceptibilidad antimicrobiana por difusión en disco para penicilina, eritromicina, clindamicina, levofloxacino, norfloxacina y tetraciclina (CLSI M100, 2019) y se determinó la presencia de genes codificantes de las resistencias detectadas (Tabla 1). El análisis de agrupamiento se llevó a cabo mediante el método de UPGMA utilizando el software BioNumerics v.6.6. Resultados: •Los serotipos Ia y III fueron los más prevalentes (Figura 1). •Se encontró una gran diversidad en cuanto a factores de virulencia y a resistencia antimicrobiana (RAM) (Figura 2). •Los genes bac, rib y PI-2a predominaron en aislamientos colonizantes; spb1, PI-1 y PI-2b predominaron en aislamientos infectivos. No hubo asociación significativa entre dichos genes y origen de las cepas (p > 0,05). •El gen hvgA (marcador de linaje hipervirulento) estuvo presente en aislamientos colonizantes de serotipos III, Ia y Ib, y en aislamientos infectivos del serotipo III. •Se detectó resistencia a clindamicina (14%), eritromicina (21%), levofloxacino (11%), norfloxacina (41%) y tetraciclina (78%). Sólo la resistencia a tetraciclina estuvo asociada significativamente a cepas colonizantes (OR 4,5, p < 0.05). •Se detectaron 16 perfiles de RAM, algunos de ellos con resistencia a hasta 4 antibióticos y sólo cuatro aislamientos fueron susceptibles a todos los antibióticos (Figura 2). •Los genes tetM (90%) y ermB (49%), que confieren resistencia a tetraciclinas y a macrólidos, respectivamente, fueron los más comúnmente identificados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sistema Integrado de Salud Pública
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Streptococcus agalactiae
dc.subject
Virulencia
dc.subject
Resistencia antimicrobiana
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Perfiles de virulencia y resistencia antimicrobiana de cepas de Streptococcus agalactiae infectivas y colonizantes obtenidas en Tandil y alrededores
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-03-19T15:47:48Z
dc.journal.pagination
48-48
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Traverso, Fernando. Clínica Chacabuco; Argentina
dc.description.fil
Fil: Altamiranda, Stella Maris. Hospital "Argentina Diego"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sisptandil.gob.ar/index.php?id=337
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
Primeras Jornadas Integradas en Investigación y Salud
dc.date.evento
2023-11-24
dc.description.ciudadEvento
Tandil
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.libro
Libro de resúmenes de las Primeras Jornadas Integradas en Investigación y Salud
dc.date.eventoHasta
2023-11-25
dc.type
Jornada
Archivos asociados