Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La educación elemental en la sociedad virreinal rioplatense

Título del libro: Corrientes educativas en la historia argentina: De los orígenes a la organización y despliegue del sistema de educación formal

Bustamante Vismara, José Manuel LaureanoIcon
Otros responsables: Puiggrós, Adriana; Pulfer, Darío
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Pedagógica Nacional
ISBN: 9789873805851
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Cuando Gregorio Weinberg redactaba el capítulo correspondiente a la educación colonial de su clásico Modelos Educativos en América Latina y filiaba su acercamiento en una renovación. Advertía que la copiosa y abundante bibliografía sobre el período era “predominantemente tradicional” (Weinberg, 2020, p. 119). Generalizadamente encontraba en ella un carácter jurídico-administrativo que contrastaba con lo que Weinberg advertía como una “notable inflexión”. A partir de la renovación sucedida en las ciencias sociales aspectos económicos y sociales habían comenzado a servir de fundamento para releer el proceso. Aquella historia social aún parece vigente en algunas de sus líneas, pero ha ido siendo enriquecida –y en no pocos casos puesta en entredicho– por un amplio conjunto perspectivas. Justamente, en este capítulo se espera revisitar el período a partir de la lectura de obras de referencia o fuentes clásicas sobre este amplio lapso, en diálogo a las contribuciones que desde dos renovadoras perspectivas historiográficas han modificado interpretaciones: la mirada generada desde la historia cultural y la de la nueva historia del derecho. Entiendo que en la intersección de estos puntos pueden ofrecerse renovados acercamientos a la historia de la educación virreinal. ¿En qué coordenadas situar referencias para dar cuenta de algunas de las formas en que se desarrollaron procesos educativos en el mundo virreinal rioplatense? ¿Qué recorte o selección llevar adelante? Hay una aclaración que, aunque quizás innecesaria, resulta elemental: lejos estaba el territorio del que se hablará en este capítulo de constituirse en un estado nación “argentino”. Los senderos del nacionalismo, transitados desde el siglo XIX, tuvieron diversas alternativas que la historia decantó hacia lo que se conformó como República Argentina. Fradkin y Garavaglia indican, sensatamente, que la expresión “Argentina colonial” es un oxímoron; es decir, dos palabras de sentido opuesto que al combinarse generan uno nuevo (Fradkin & Garavaglia, 2009, p. 9). Un segundo punto de referencia alude a la temporalidad: la perspectiva se centrará en lo sucedido desde el siglo XVI hasta mediados del XVIII. De este modo, las consecuencias de la expulsión de los jesuitas y el desarrollo del reformismo borbónico serán articulados en el capítulo de Nicolás Arata; mientras que los procesos ligados a los pueblos originarios serán tratados con mayor detalle en el trabajo de Teresa Artieda.
Palabras clave: Historia de la Educación , Sociedad Virreinal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.998Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231903
URL: https://editorial.unipe.edu.ar/colecciones/ideas-en-la-educacion-argentina/abord
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Bustamante Vismara, José Manuel Laureano; La educación elemental en la sociedad virreinal rioplatense; Universidad Pedagógica Nacional; 2023; 29-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES