Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Emociones y “guerras” en Malvinas: Las experiencias bélicas de los soldados argentinos en el conflicto del Atlántico Sur, 1982

Título del libro: La historia oral en Argentina y Latinoamérica

Di Renzo, Cristian AndrésIcon
Otros responsables: Bolchinsky Pinson, Maylen JimenaIcon ; de Feudis Taboada, Facundo Felipe; Santillán, Francisco
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Teseo
ISBN: 978-631-00-2512-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología; Otras Humanidades; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La trayectoria de los soldados argentinos en la Guerra de Malvinas fue intensa y cargada de experiencias emocionales (Barclay, De la Rosa y Stearn, 2021). En muchos casos, se encontraban en una situación desconocida y peligrosa, luchando por aquello que alguna vez les enseñaron que era la Patria. La tensión irresuelta entre ese orgullo patrio y el “deber” del heroísmo junto al temor por sus vidas, la soledad del ambiente aislado en donde la naturaleza era un enemigo que no daba tregua, la frustración por la falta de información o de recursos, la tristeza, la angustia y el miedo, son sólo algunas emociones por las que se vieron permeadas sus experiencias bélicas.En términos generales, la Causa Malvinas (Palermo,2007) y la guerra en sí misma, ha sido abordada desde múltiples aristas de investigación, tales como el aspecto militar, social, cultural y político y no es nuestro interés aquí realizar un estado de la cuestión (Beck, 1988; Cardoso, Kirschbaum y van der Kooy, 1992; Lorenz, 2006, 2011; Guber, 2001, 2004, 2012; Boyce, 2005; Anderson, 2014; Tato y Dalla Fontana, 2020; otros). No obstante, el devenir de lasexperiencias emocionales de quienes estuvieron en el frente de batalla durante los 74 días en los que duró la contienda armada es una de las vacancias sobre las que la historiografía podría realizar contribuciones. En este sentido, en este trabajo presentamos una primera aproximación en la que se avanza hacia la caracterización de los emotives (Reedy, 2004; Scheer, 2012) presentes en el relato de nuestro actor. Específicamente, nos detendremos en el caso de Juan José, ex tripulante del ARA Crucero General Belgrano en la búsqueda de aquellas emociones que se hallen presentes en la experiencia emocional manifestada en la entrevista. Frente a esta fuente privilegiada nos valdremos de las herramientas teóricas y metodológicas de dos campos disciplinares en diálogo permanente: la Historia Oral y la Historia de las Emociones.
Palabras clave: EXPERIENCIAS EMOCIONALES , GUERRA , ISLAS MALVINAS , MIEDO , PATRIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 817.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231578
URL: https://www.teseopress.com/lahistoriaoralenargentinaylatinoamerica/
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Di Renzo, Cristian Andrés; Emociones y “guerras” en Malvinas: Las experiencias bélicas de los soldados argentinos en el conflicto del Atlántico Sur, 1982; Teseo; 2024; 199-212
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Trayectorias obreras en el origen de la industrialización subsidiada en Patagonia
    Título del libro: La historia oral en Argentina y Latinoamérica
    Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel - Otros responsables: Bolchinsky Pinsón, Maylén de Feudis Taboada, Facundo Felipe Santillán, Francisco - (Teseo, 2024)
  • Capítulo de Libro Movilidades, redes migratorias/sociales y microhistoria en las migraciones de suizos hacia Misiones (1920-1939)
    Título del libro: Historia Oral en Argentina y Latinoamérica
    Zang, Laura Mabel - Otros responsables: Bolchinsky Pinson, Maylen Jimena De Feudis Toboada, Facundo Santillán, Francisco - (Teseo, 2024)
  • Capítulo de Libro La experiencia del Archivo Palabras e Imágenes de Mujeres (APIM)
    Título del libro: La Historia Oral en la Argentina y Latinoamérica
    Rey, Ana Lía; Belej, Cecilia - Otros responsables: Bolchinsky Pinson, Maylen Jimena de Feudis Taboada, Facundo Felipe Santillán, Francisco - (Teseo, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES