Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Don Demetrio: El griego Elíades: Modernidad y progreso edilicio en la Mar del Plata de los años sesenta

Título del libro: El apogeo de la ciudad de todos: Mar del Plata en los años sesenta

Pegoraro, Victor NahuelIcon ; Pilcic, TalíaIcon
Otros responsables: Pastoriza, Elisa Margarita; Piglia, MelinaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-8997-39-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Entre 1960 y 1975 Mar del Plata se consolidó como mercancía y destino de las principales inversiones inmobiliarias fuera de la Capital Federal. Al tiempo que se desataba un “boom edilicio” en los principales centros urbanos del país, la primera daba la nota por potenciar un desarrollo excepcional con claras ventajas comparativas. En este espacio temporal se condensaron los paradigmas constructivos, comerciales, empresariales e inmobiliarios que habían aparecido ya con fuerza en la década precedente, alcanzando ahora su apoteosis. En este contexto, Demetrio Elíades constituyó la figura paradigmática de la modernización urbana de Mar del Plata ¿Por qué? Fue el principal promotor inmobiliario y empresario constructor que llevó a cabo los proyectos más ambiciosos, vistosos y sofisticados que transformaron el paisaje arquitectónico en apenas unos años. No solo sus edificios fueron los más altos de la costa atlántica, sino que también se convirtieron en los referentes materiales de la postal turística de “la feliz” a lo largo y ancho del país. Por otro lado, su visión de negocios iba atada a una retórica que enfatizaba el avance industrial y el progreso. Analizar su derrotero de emprendedor en perspectiva microhistórica nos sitúa en un cruce temático que engloba las posibilidades de ascenso social de un inmigrante en una ciudad particular de la Argentina.
Palabras clave: MAR DEL PLATA , CONSTRUCCIÓN , PROGRESO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.766Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231553
URL: https://eudem.mdp.edu.ar/novedad_libro.php?id_libro=1676
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Pegoraro, Victor Nahuel; Pilcic, Talía; Don Demetrio: El griego Elíades: Modernidad y progreso edilicio en la Mar del Plata de los años sesenta; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 149-168
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Trayectorias laborales, trabajo estacional e identidades: Empleados de casino y trabajadores/as de hotel (Mar del Plata, 1960)
    Título del libro: El apogeo de la "ciudad de todos": Mar del Plata en los años sesenta
    Pedetta, Marcelo ; Garazi, Débora - Otros responsables: Pastoriza, Elisa Margarita Piglia, Melina - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES