Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pasaportes en juego: Una propuesta de roleplaying para abordar las migraciones con estudiantes de secundaria

Rovetta Cortes, Ana IreneIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Sociedad e Infancias
e-ISSN: 2531-0720
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En el año 2018, en el marco de un proyecto de difusión del conocimiento a través de la extensión universitaria: “Cazando mitos: acercando la investigación en ciencias sociales a escuelas secundarias de San Salvador de Jujuy” (Gómez et al., 2023), diseñé un taller para tratar la temática de las migraciones y el refugio con población adolescente que reside en una provincia de frontera (Argentina-Chile-Bolivia). Los objetivos del taller eran que los/as estudiantes pudieran distinguir entre desplazamientos originados por causas económicas y políticas, adquirir conocimientos básicos sobre los requisitos para atravesar fronteras internacionales que cada Estado puede establecer, problematizar las respuestas de diferentes Estados ante los desplazamientos internacionales e introducir algunos de los conceptos con los que se trabaja en las Naciones Unidas (ONU): derechos humanos, refugio y migración. Asimismo, con esta actividad buscaba divulgar, en un formato amigable, mi propio trabajo de investigación más allá del ámbito académico. El taller de roleplaying promovió, en los tres centros de educación secundaria donde fue implementado, fructíferos debates en torno a: las pertenencias nacionales, los movimientos poblacionales voluntarios e involuntarios, los nexos entre condicionantes político-económicos y flujos migratorios, y las respuestas de apertura y cierre de fronteras que los países pueden ofrecer ante los desplazamientos internacionales. Dada la recepción favorable que la propuesta tuvo por parte del estudiantado, en este escrito presento la descripción del taller y expongo las principales respuestas que suscitó en el marco del proyecto de extensión. Lo hago desde el convencimiento de que éstas reflejan sólo una parte de las deliberaciones que este taller puede inspirar y con el anhelo de que esta práctica de intervención comunitaria pueda extrapolarse a otros contextos para elucidar otras discusiones en torno a la movilidad internacional.
Palabras clave: EXTENSIÓN , TALLERES , REFUGIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231452
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/SOCI/article/view/86290
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/soci.86290
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Rovetta Cortes, Ana Irene; Pasaportes en juego: Una propuesta de roleplaying para abordar las migraciones con estudiantes de secundaria; Universidad Complutense de Madrid; Sociedad e Infancias; 7; 1; 6-2023; 165-169
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES