Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hábitos de alimentación y actividad física de estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza: Estudio desde la perspectiva de Universidades Saludables

Fernández, Alicia; Raimundi, María JuliaIcon ; Dzurovcin, Walter Luis; Martín, Jorge; Areces, Graciela Silvina; Sánchez, Claudio; D'amato, Marina Laura; Fernández, María Laura; Hosman, Flavia Pamela; Pukas, Silvia Virginia del Carmen; Ravanelli, Maria Beatriz; Valdez, María
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Ciencia y Tecnología
Revista: Síntesis Clave
ISSN: 2344-9632
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar parte de los resultados de una investigación que se orientó a conocer los hábitos de salud de los estudiantes de la UNLaM respecto de la alimentación y actividad física. Participaron 224 estudiantes de ambos géneros de entre 18 y 51 años. La recolección de datos, que combinó estrategias de las metodologías cualitativas y cuantitativas se realizó a través de encuestas online, entrevistas y cuestionarios presenciales. Los resultados obtenidos relacionados con la alimentación mostraron que casi el 40% de los participantes requiere realizar cambios para mejorar su calidad. Los aspectos negativos más relevantes fueron el bajo consumo de pescado, legumbres, frutos secos y semillas, así como el consumo frecuente de snacks, golosinas, productos de pastelería y bebidas azucaradas.En cuanto a la actividad física, un 33% no cumple con las recomendaciones de ejercicio aeróbico propuestos según recomendaciones del Ministerio de Salud de la República Argentina. Además, un 40% de los participantes no realiza un chequeo médico según características de la actividad física realizada como herramienta de promoción y prevención en salud. A partir de la información recabada se diseñó y se llevó a cabo un conjunto integrado y articulado de estrategias de promoción de la salud con pertinencia institucional, colectiva e individual.
Palabras clave: HÁBITOS , SALUD , ALIMENTACIÓN , EJERCICIO FÍSICO , ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 784.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231394
URL: https://cis.unlam.edu.ar/upload/sintesis/27_Sintesis_155.pdf
URL: https://cis.unlam.edu.ar/index.php?seccion=4&idArticulo=14
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Fernández, Alicia; Raimundi, María Julia; Dzurovcin, Walter Luis; Martín, Jorge; Areces, Graciela Silvina; et al.; Hábitos de alimentación y actividad física de estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza: Estudio desde la perspectiva de Universidades Saludables; Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Síntesis Clave; 155; 7-2021; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES