Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela

Título del libro: Una invitación a inquietarnos: Jugando entre experiencias y reflexiones

Branca, Ayelén ElianaIcon ; San Pedro, ConstanzaIcon
Otros responsables: Andrade, Sergio; Branca, Ayelén ElianaIcon ; San Pedro, ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones
ISBN: 978-950-33-1654-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

En el marco del proyecto La escuela que no quería ser gris desarrollado en el Colegio San José junto con estudiantes y maestras de 3er grado, en el año 2015 se llevó a cabo una experiencia de enseñanza de la filosofía, una práctica filosófica con niñxs. “La escuela que no quería ser gris” es un relato, pero también la materialidad del espacio escolar que fue transformado por niñxs hace ya algunos años. Se trata de una experiencia en la que lxs niñxs asumieron un rol protagónico y, reconociendo sus propios intereses, se organizaron interpelando al resto de la comunidad escolar, dando lugar a procesos colectivos de transformación a partir del encuentro entre arte, filosofía y política. ¿Es posible la política en la escuela? ¿Son lxs niñxs sujetxs de cambio? ¿Por qué nombrar a esta experiencia como una práctica filosófica con niñxs? ¿Qué lugar asumen lxs niñxs en esta práctica y en el proceso colectivo de transformación del espacio escolar? Múltiples son los cuestionamientos que se desprenden en torno a este proceso.
Palabras clave: FILOSOFAR CON NIÑXS , ESCUELA , ORGANIZACIÓN , TRASNFORMACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 788.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/231155
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-del-area-de-publicaci
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Branca, Ayelén Eliana; San Pedro, Constanza; La escuela que no quería ser gris: Relatos sobre cómo la organización de lxs niñxs transformó la escuela; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 121-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES