Evento
Propuesta de una nueva especie dentro del complejo de especies Fusarium fujikuroi asociada a pastos nativos de argentina: Fusarium varsavskyanum sp. nov.
Título:
Proposal for a new species within the Fusarium fujikuroi species complex associated with native grasses of Argentina: Fusarium varsavskyanum sp. nov.
Cendoya, Eugenia
; Nichea, Maria Julia
; Romero Donato, Cindy Johana
; Zachetti, Vanessa Gimena Lourdes
; Palacios, Sofia Alejendra
; Proctor, Robert; Ramirez, Maria Laura






Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento:
19/09/2023
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista:
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial:
Sociedad Argentina de Botánica
ISSN:
0373-580X
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los Humedales de Chaco constituyen uno de los tres biomas con mayor diversidad en Argentina. En trabajos previos se recolectaron pastos silvestres asintomáticos (Poaceae) para evaluar la presencia de Fusarium y la incidencia natural de micotoxinas. Aislados pertenecientes al complejo de especies F.fujikuroi fueron identificadas morfológica y molecularmente(utilizando los marcadores: factor de elongación 1-α, calmodulina, b-tubulina y RPB2).Como resultado de la comparación de las secuencias obtenidas con las de la base de datos NCBI, se identificó un grupo de cepas que formaban un clado monofilético que se diferenció del resto de especies del complejo de especies F. fujikuroi, proponiendo una nueva especie: F. varsavskyanum (MB 846905). Su nombre fue elegido en honor a la Dra. Edith Varsavsky. Esta nueva especie es similar morfológicamente a F. subglutinans. Las colonias de este taxón en medio agar papa glucosado son rosas violetas con micelio aéreo abundante. Cuando las colonias desarrollan en agar hojas de clavel pueden formar esporodoquios, los que son de color naranja. Presenta abundantes macroconidios (3-5 septos), mesoconidios y microconidios desarrollados a partir de en mono- y polifiálides, formando falsas cabezas y empalizadas ovoides o piriformes. No presenta clamidiosporas. Este aporte avala la hipótesis que pastos naturales, provenientes de ecosistemas con baja/nula actividad antropogénica, son un reservorio inadvertido de diversidad de especies de Fusarium.
Palabras clave:
POACEAS
,
ENDOFITOS
,
HUMEDALES
,
FUSARIUM
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Propuesta de una nueva especie dentro del complejo de especies Fusarium fujikuroi asociada a pastos nativos de argentina: Fusarium varsavskyanum sp. nov.; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 151-151
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Spampinato, Claudia Patricia ; Scandiani, María Mercedes; Luque, Alicia Graciela (Wiley Blackwell Publishing, Inc, 2020-09)
-
Barros, Germán Gustavo ; Alaniz Zanon, Maria Silvina ; Chiotta, María Laura ; Reynoso, Maria Marta ; Scandiani, María Mercedes; Chulze, Sofia Noemi (Springer, 2014-02)
-
Palacios, Sofia Alejendra ; Giaj Merlera, Guillermo ; Erazo, Jessica Gabriela ; Reynoso, Maria Marta ; Farnochi, Maria Cecilia; Torres, Adriana Mabel (Springer, 2017-12)