Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de individuos decomisados de Tortuga Chaqueña (Chelonoidis chilensis) en instituciones de recepción de fauna en Córdoba, Argentina

Romero Carmona, Sofía; Leynaud, Gerardo CristhianIcon ; Lábaque, María CarlaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica
Fecha del evento: 20/11/2023
Institución Organizadora: Fundación Natura; Universidad de Magdalena; Wildlife Conservation Society; Sociedad Colombiana de Etnobiología; Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y en Latinoamérica;
Título del Libro: XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica
Editorial: Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y en Latinoamérica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La Tortuga Chaqueña (Chelonoidis chilensis) es una tortuga terrestre nativa de Argentina, Paraguay y Bolivia, amenazada principalmente por la pérdida de su hábitat y el tráfico ilegal para su venta como mascota. Consecuentemente, en la Provincia de Córdoba (Argentina) ingresan anualmente en diferentes zoológicos más de 50 ejemplares decomisados por tráfico ilegal, y que precisan de condiciones adecuadas para asegurar su bienestar animal. Se creó una base de datos de tres zoológicos (zoo), donde se incluye: número de individuos, sexo, clase etaria (cría/adulto), variables morfométricas, estado nutricional y sanitario, y registro fotográfico individual. Dado que no existía identificación previa ni datos precisos de fecha y/o procedencia de ingreso de los animales bajo estudio, la realización de este procedimiento de identificación y registro sistematizado, será fundamental para permitir la trazabilidad de estos individuos, así como el uso de estos procedimientos en futuros ingresos a los zoos. La biometría colectada del caparazón incluyó el largo curvo (LCC), largo recto (LRC), ancho (A) y altura máxima (H) y el largo central del plastrón (LCP) y el peso (P). Se calculó el índice de condición corporal (IC) para estimar el estado nutricional individual, y las afecciones para caracterizar el estado sanitario individual. Se registró de un total de 232 ejemplares (31,46 % crías/subadultos y 68,53 % adultos) correspondientes a los planteles permanentes o transitorios de los tres establecimientos, con una mayor proporción de hembras que machos (♀:♂ = 1.89:1). Las hembras presentaron valores promedios de peso (1653,47 ± 718,26gr), LCC (24,56 ± 4,13cm) y LCP (19,02 ± 3,40cm) significativamente más elevados respecto de los machos (Peso: 1219,63 ± 457,35gr, LCC: 22,13 ± 3,59cm y LCP 17,53 ± 2,87cm). El IC fue mayor en adultos (1,10 ± 0.21) que en crías/subadultos (0,87 ± 0,07), sin mostrar diferencias significativas entre hembras y machos. En adultos se identificó un 48 % de individuos con sobrecrecimiento de garras, 28 % con sobrecrecimiento de ranfoteca, 27 % con traumatismos en el caparazón y plastrón,19 % con distintos grados de piramidismo y 4 % con caparazón y plastrón blando. Un 58 % de los ejemplares no presentaban afecciones sanitarias. Este trabajo, de carácter descriptivo y exploratorio, contribuyó a aportar información inédita sobre individuos decomisados de Tortuga Chaqueña en la Provincia de Córdoba que pueden ser útiles como puntos de partida para futuros planes de manejo y recuperación de una especie con problemas de conservación.
Palabras clave: REPTILES , MASCOTISMO , BIENESTAR ANIMAL , CENTROS DE RESCATE , FAUNA SILVESTRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.441Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230905
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Eventos(IIBYT)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Caracterización de individuos decomisados de Tortuga Chaqueña (Chelonoidis chilensis) en instituciones de recepción de fauna en Córdoba, Argentina; XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica; Santa Marta; Colombia; 2023; 439-440
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES