Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción de sentidos sobre un territorio de sacrificio en un conflicto socioambiental por la producción de bioetanol en la ciudad de Córdoba, Argentina

Saccucci, Erika Ave OriaIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: University of Arizona
Revista: Journal of Political Ecology
ISSN: 1073-0451
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En esta investigación hemos estudiado los sentidos y significados asociados a la conformación de un territorio de sacrificio en el marco de un conflicto socio ambiental por la producción de bioetanol en la ciudad de Córdoba, Argentina. Se ha realizado un estudio diacrónico en el periodo 2015-hasta la actualidad a través de la realización de once entrevistas en profundidad y observación participante. El concepto de territorios de sacrificio fue acuñado en Estados Unidos, a partir de los conflictos por la producción de armas nucleares y extracción de petróleo. De allí que el estudio de la configuración de territorios de sacrificio y los sentidos que se le asocian en América Latina, resulte de fundamental interés, especialmente en casos de producción de bioetanol, que son presentados y difundidos como las nuevas energías limpias. Hemos planteado que los territorios de sacrifico se asocian a los significantes muerte, enfermedades, contaminación, agronegocio y ecocidio. En los discursos, estos territorios se asocian a la modificación total de las condiciones naturales del territorio, cambios en las relaciones en la comunidad, tejidos sociales, prácticas de la vida cotidiana, estrategias de superviviencia y, por último, la emergencia de procesos de lucha y resistencia que afirman la protección de la vida.
 
This article discusses the meanings associated with the formation of a 'sacrifice territory' in the context of a socio-environmental conflict over the production of bioethanol in the city of Córdoba, Argentina. A diachronic study was conducted from 2015 to present time through eleven in-depth interviews and participant observation. The concept of sacrifice zones was originated in the United States with conflicts over nuclear weapon production and oil extraction. Hence, the study of the sacrifice zones configuration and the meanings associated with them in Latin America is of fundamental interest, especially in relation to bioethanol production, which is presented and disseminated as the new clean energy. The research found that sacrifice territories are associated with death, disease, pollution, agrobusiness, and ecocide signifiers. Discursively, these territories are linked with the complete modification of its natural conditions, with changes in community relations, the social fabric, daily life practices, survival strategies, and, finally, with the emergence of a processes of struggle and resistance that support the protection of life.
 
Palabras clave: TERRITORIO , AMBIENTE , SACRIFICIO , BIOCOMBUSTIBLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230851
URL: https://journals.librarypublishing.arizona.edu/jpe/article/id/5422/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Saccucci, Erika Ave Oria; La construcción de sentidos sobre un territorio de sacrificio en un conflicto socioambiental por la producción de bioetanol en la ciudad de Córdoba, Argentina; University of Arizona; Journal of Political Ecology; 31; 1; 1-2024; 31-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES