Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte e ingeniería: modelos de trabajo colaborativo en Argentina y Estados Unidos durante la década del sesenta

Título: Art and Engineering. Models of collaborative work in Argentina and the United States during the 1960s
Adler, YasminIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Revista: Ñawi
ISSN: 2528-7966
e-ISSN: 2588-0934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
El artículo analiza el papel sustancial desempeñado por las convergencias del arte y la ingeniería durante la década del sesenta, con el objetivo de examinar los modelos de trabajo colaborativo e interdisciplinario impulsados por distintas instituciones de la época. Mediante una investigación de tipo cualitativa que comprendió el relevamiento y estudio de diversas fuentes documentales, el escrito fundamenta que las coyunturas socio-políticas que incentivaron dicha confluencias disciplinarias a partir del trabajo conjunto entre artistas, ingenieros y científicos, presentaron características disímiles. Para inquirir estas diferencias, el artículo focaliza en dos casos de estudio: Experiments in Art and Technology (E.A.T.) en los Estados Unidos y el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) en la Argentina.
 
This paper addresses the central role played by the convergence of art and engineering during the sixties of the last century, with the aim of examining the models of collaborative and interdisciplinary work promoted by different institutions of the time. Through qualitative research that comprised the study of various documentary sources, the article argues that the socio-political contexts that encouraged such disciplinary confluences from the joint work between artists, engineers and scientists, were quite different. In order to analyze these differences, the paper focuses on two case studies: Experiments in Art and Technology (E.A.T.) in the United States and the Center for Art and Communication (CAyC) in Argentina.
 
Palabras clave: ARTES TECNOLÓGICAS , CIENCIA , COLABORACIÓN , INTERDISCIPLINARIEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 572.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230695
URL: https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/1071
DOI: http://www.doi.org/10.37785/nw.v8n1.a4
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Adler, Yasmin; Arte e ingeniería: modelos de trabajo colaborativo en Argentina y Estados Unidos durante la década del sesenta; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual; Ñawi; 8; 1; 1-2024; 59-80
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES