Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Macino, J.  
dc.contributor.author
Ottone, Eduardo Guillermo  
dc.contributor.author
Erra, Georgina  
dc.date.available
2024-03-13T12:56:16Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Caracterización palinológica y querógeno de la Formación Casa de Piedra, Triásico de la Subcuenca de Rincón Blanco, provincia de San Juan; XI Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; General Roca; Argentina; 2016; 61-61  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/230359  
dc.description.abstract
La Formación Casa de Piedra, unidad cuspidal del GrupoRincón Blanco, aflora hacia el sureste de la provincia de San Juan. Esta unidadincluye  200 m de conglomerados,areniscas y pelitas con gradación directa e intercalaciones de rocas tobáceas y carbonáticas, ocasionalmente con estromatolitos, depositadas en un medio fluvio/ deltaico lacustre. Lasedades U-Pb SHRIMP obtenidas en unidades infra y suprayacentes permitirían referirla formación al Triásico Medio alto/ Triásico Tardío bajo (Ladiniano/Carniano). La unidad incluye una tafoflora relativamente abundante con elementos típicos de la flora de Dicroidiumcomo Corystospermales, junto a Sphenopsida y Cycadales. La palinoflora presenta miosporas características de la microflora Ipswich con dominio de polen de corystospermasde tipo Alisporites (principalmente A. australis de Jersey, 1962), junto a granos disacados relacionados a coníferas (Cedripitestectus Ottone y Rodríguez Amenábar, 2001, Platysaccus queenslandi de Jersey, 1962), granos estriados (Protohaploxypinus sp., Striatopodocarpites sp.) y monosulcados(Cycadopites sp.), asi como esporasde filicópsidas y articuladas (Calamosporasp.). En los dos tercios basales de la unidad el querógeno dominante es elamorfo, en general poco fluorescente, probablemente relacionado a elementosterrígenos degradados, junto a porcentajes destacados de colonias de Botryococcus, de fluorescencia amarilla,y presencia subordinada de querogeno opaco y miosporas. En el tercio superior domina el querógeno poco fluorescente, mayormente opaco, con leño y miosporas subordinadas y es muy escaso el amorfo. La distribución de los diferentes tipos de querógeno en la unidad sería un indicador  de la somerización del medio deposicional, en relación con la fase de expansión de esta subcuenca (Postrift).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PALINOLOGÍA  
dc.subject
QUERÓGENO  
dc.subject
TRIÁSICO  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject.classification
Paleontología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Caracterización palinológica y querógeno de la Formación Casa de Piedra, Triásico de la Subcuenca de Rincón Blanco, provincia de San Juan  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-03-08T15:13:18Z  
dc.journal.pagination
61-61  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Macino, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Erra, Georgina. YPF - Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/3141  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XI Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina  
dc.date.evento
2016-10-17  
dc.description.ciudadEvento
General Roca  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina  
dc.source.libro
Ameghiniana  
dc.source.revista
Ameghiniana  
dc.date.eventoHasta
2016-10-20  
dc.type
Congreso