Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización palinológica y querógeno de la Formación Casa de Piedra, Triásico de la Subcuenca de Rincón Blanco, provincia de San Juan

Macino, J.; Ottone, Eduardo GuillermoIcon ; Erra, GeorginaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 17/10/2016
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: Ameghiniana
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La Formación Casa de Piedra, unidad cuspidal del GrupoRincón Blanco, aflora hacia el sureste de la provincia de San Juan. Esta unidadincluye  200 m de conglomerados,areniscas y pelitas con gradación directa e intercalaciones de rocas tobáceas y carbonáticas, ocasionalmente con estromatolitos, depositadas en un medio fluvio/ deltaico lacustre. Lasedades U-Pb SHRIMP obtenidas en unidades infra y suprayacentes permitirían referirla formación al Triásico Medio alto/ Triásico Tardío bajo (Ladiniano/Carniano). La unidad incluye una tafoflora relativamente abundante con elementos típicos de la flora de Dicroidiumcomo Corystospermales, junto a Sphenopsida y Cycadales. La palinoflora presenta miosporas características de la microflora Ipswich con dominio de polen de corystospermasde tipo Alisporites (principalmente A. australis de Jersey, 1962), junto a granos disacados relacionados a coníferas (Cedripitestectus Ottone y Rodríguez Amenábar, 2001, Platysaccus queenslandi de Jersey, 1962), granos estriados (Protohaploxypinus sp., Striatopodocarpites sp.) y monosulcados(Cycadopites sp.), asi como esporasde filicópsidas y articuladas (Calamosporasp.). En los dos tercios basales de la unidad el querógeno dominante es elamorfo, en general poco fluorescente, probablemente relacionado a elementosterrígenos degradados, junto a porcentajes destacados de colonias de Botryococcus, de fluorescencia amarilla,y presencia subordinada de querogeno opaco y miosporas. En el tercio superior domina el querógeno poco fluorescente, mayormente opaco, con leño y miosporas subordinadas y es muy escaso el amorfo. La distribución de los diferentes tipos de querógeno en la unidad sería un indicador  de la somerización del medio deposicional, en relación con la fase de expansión de esta subcuenca (Postrift).
Palabras clave: PALINOLOGÍA , QUERÓGENO , TRIÁSICO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 76.04Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230359
URL: https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/3141
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Caracterización palinológica y querógeno de la Formación Casa de Piedra, Triásico de la Subcuenca de Rincón Blanco, provincia de San Juan; XI Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; General Roca; Argentina; 2016; 61-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES