Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina

Título: Subnational states, bureaucracies and detworks: an overview of provincial public administration in Córdoba, Argentina
Parano, Matías EzequielIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
Revista: Administración Pública y Sociedad
ISSN: 2524-9568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

 
El presente trabajo se propone indagar en la armazón institucional y radiografiar al servicio civil de la administración pública de la provincia de Córdoba, Argentina a más de veinte años del denominado "Estado Nuevo", reforma encabezada por José Manuel de la Sota al asumir su primer período al frente de la gobernación provincial en 1999. A partir de este momento se inició un período signado por la continuidad de gestión de la alianza Unión por Córdoba (Hacemos por Córdoba desde 2019 y Hacemos Unidos por Córdoba a partir de 2023) hasta la actualidad, bajo el cual los rasgos predominantes de la estatalidad cordobesa se vieron profundamente transformados en materia de su rol como articulador de las relaciones sociales, vínculos con el sector privado, adopción de criterios gerenciales de administración, incorporación de tecnologías de gestión, entre otros. Para avanzar en este objetivo, se realiza un análisis cuantitativo a partir de los resultados de una encuesta autoadministrada y con preguntas estructuradas realizada a personal de diferentes dependencias que forman parte de la burocracia provincial. De este modo, luego de introducir algunas aclaraciones teórico-metodológicas, se presentan resultados seleccionados de la consulta agrupados en cinco ejes: a) caracterización general de la burocracia, b) percepciones sobre el desempeño del gobierno y la administración pública, c) imaginarios sobre el rol del Estado, modelo de gestión y agenda pública, d) capacidades estatales burocráticas y e) redes y gobernanza. Finalmente se proponen algunos balances preliminares así como interrogantes para continuar (re)pensando la estatalidad subnacional en la provincia.
 
This paper sets out to investigate the institutional framework and to examine the civil service in the public administration of the province of Córdoba, Argentina, more than twenty years after the “New State”, a reform led by José Manuel de la Sota when he took office for his first term as provincial governor in 1999. From that moment on, a period marked by the continuity of the management of the Unión por Córdoba alliance (Hacemos por Córdoba from 2019 and Hacemos Unidos por Córdoba from 2023 onwards) began, under which the predominant features of the Cordoba state were profoundly transformed in terms of its role as an articulator of social relations, links with the private sector, the adoption of managerial criteria of administration, the incorporation of management technologies, among others. In order to advance in this objective, a quantitative analysis is carried out based on the results of a self-administered survey with structured questions to personnel from different departments that form part of the provincial bureaucracy. Thus, after introducing some theoretical and methodological clarifications, we present selected results of the survey grouped into five areas: a) general characterization of the bureaucracy, b) perceptions of the performance of government and public administration, c) imaginaries of the role of the state, management model and public agenda, d) bureaucratic state capacities, and e) networks and governance. Finally, some preliminary balances are proposed, as well as questions to continue (re)thinking about subnational statehood in the province.
 
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA , BUROCRACIA , ESTADO SUBNACIONAL , GOBIERNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 557.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230312
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/41270
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Parano, Matías Ezequiel; Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 15; 7-2023; 176-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES