Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias socio-comunitarias de estudiantes de psicomotricidad en la UNTREF: Articulaciones entre universidad, formación profesional, especificidad disciplinar y actores sociales

Título: Socio-community experiences of psychomotricity students at UNTREF: Articulations between university, professional training, disciplinary specificity and social actors
Fuentes, Sebastián GerardoIcon ; Arean, Melisa
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: Revista Argentina de Educación Superior
ISSN: 1852-8171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Distintos grupos sociales despliegan demandas de educación y conocimiento a las universidades, que como actores productores y transmisores se hacen permeables o distantes a las necesidades y problemas sociales de cada territorio y contexto cultural. En este artículo describimos y analizamos cómo estudiantes de una carrera específica –la Licenciatura en Psicomotricidad- de una universidad pública -la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)- despliegan sentidos disciplinarios "en formación" buscando desarrollar y poner en circulación sus propios saberes y perspectivas sobre lo que significa trabajar y acompañar profesionalmente con un tipo de actor específico: las infancias en contextos de "vulnerabilidad social" y sus familias. El análisis se basa en una investigación cualitativa que incluyó la realización entrevistas semiestructuradas y observación de prácticas de intervención de estudiantes en proyectos de "voluntariado universitario" y extensión. En las experiencias formativas de estudiantes y graduadas se reconfirma un foco de intervención etario histórico en la disciplina, las infancias y su desarrollo, recontextualizado en los ámbitos comunitarios donde la Psicomotricidad es convocada e identificada cada vez más en su expertise. Lo relevante cuando se miran procesos políticos, culturales, sociales y educativos más estructurales, es que los saberes disciplinarios de las carreras universitarias incorporan de maneras más articuladas y fundamentadas el activo rol de las estudiantes en su propia formación, y jerarquizan la relación con la comunidad y los actores territoriales.
 
Different social groups deploy demands for education and knowledge to universities, which, as producers and transmitters, become permeable or distant to the social needs and problems of each territory and cultural context. In this article, we describe and analyze how students of a specific course -psychomotricity- at a public university - the National University of Tres de Febrero (UNTREF)-, deploy disciplinary senses "in development" seeking to develop and circulate their own knowledge and perspectives on what it means to work and professionally accompany a specific type of actor: childhood in contexts of "social vulnerability" and their families. The analysis is based on a qualitative research that included semi-structured interviews and observation of intervention practices of students in "university volunteering" and extension projects. In the formative experiences of students and graduates a historical age intervention focus in the discipline is reconfirmed, childhood and its development, recontextualized in the community environments where psychomotricity is increasingly called upon and identified in its expertise. What is relevant when looking at more structural political, cultural, social, and educational processes is that the disciplinary knowledge of university majors incorporates, in more articulated and grounded ways, the active role of students in their own formation, and prioritize the relationship with the community and territorial actors.
 
Palabras clave: PSICOMOTRICIDAD , UNIVERSIDAD , CUERPO , FORMACIÓN PROFESIONAL , ÁMBITO COMUNITARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 444.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/230210
URL: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/1669
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fuentes, Sebastián Gerardo; Arean, Melisa; Experiencias socio-comunitarias de estudiantes de psicomotricidad en la UNTREF: Articulaciones entre universidad, formación profesional, especificidad disciplinar y actores sociales; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 27; 6-2023; 219-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES