Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La “inclusión” y sus tensiones en la educación como contexto y dimensión

Jouandon, Milagros; Pallicer, Rodrigo Ezequiel; Pinedo, Cecilia; Tevez, Emilio JoséIcon
Tipo del evento: Seminario
Nombre del evento: III Seminario-Taller: Red Investigación en Antropología y Educación: Políticas y transformaciones educativas: Perspectiva etnográficas en América Latina
Fecha del evento: 26/11/2014
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación;
Título de la revista: Boletín de Antropología y Educación
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
e-ISSN: 1853-6549
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Esta presentación busca realizar aportes a los intercambios que se produzcan en torno al eje 1/sub-eje 1 desde la experiencia de los integrantes del Grupo de Investigaciones Socioculturales en Educación (GISE). El objetivo es explicitar algunas reflexiones e interrogantes que se suscitan en cada uno de los contextos donde se realizan las investigaciones de cada integrante en relación al término integración. El interés por realizar este ejercicio se funda en la necesidad de “… preguntarse desde qué núcleo de correlación de fuerzas o relaciones civiles, o en qué coyuntura política, se construye la escuela, para comprender en este ámbito la relación entre estado y clases subalternas.” (Ezpeleta y Rockwell, 1985: 214). Vinculando la propuesta con el planteo de las autoras es que resulta relevante poder identificar, más allá de las diferencias que puedan existir entre las investigaciones, aspectos que definen al contexto sociopolítico desde la complejidad que expresa la vida cotidiana. En este caso, el dato etnográfico fue el uso reiterativo de la categoría integración tanto en los discursos de las personas como en las fuentes documentales. Este no es un dato menor en tanto consideramos que los términos que usan los actores, y los sentidos que producen en torno a ellos, definen los contextos dando cuenta del momento histórico en que las personas experimentan los procesos educativos.
Palabras clave: INCLUSIÓN , EDUCACIÓN , CONTEXTO , DIMENSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229910
URL: http://www.antropologia.institutos.filo.uba.ar/publicacion/a%C3%B1o-6-n%C3%BAm-9
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
La “inclusión” y sus tensiones en la educación como contexto y dimensión; III Seminario-Taller: Red Investigación en Antropología y Educación: Políticas y transformaciones educativas: Perspectiva etnográficas en América Latina; Tigre; Argentina; 2014; 51-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES