Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis del primer nivel de atención de la ciudad de Bahía Blanca usando SIG

Accattoli Colaneri, Valentina; Moreno, Marta SusanaIcon ; Acrogliano, Pablo L.; Blanco, Anibal ManuelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 49° Jornadas Argentinas de Informática; 11º Congreso Argentino de Informática y Salud
Fecha del evento: 19/10/2020
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Informática; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería;
Título de la revista: Anales de CAIS 2020
Editorial: Sociedad Argentina de Informática
ISSN: 2451-7607
Idioma: Español
Clasificación temática:
Políticas y Servicios de Salud

Resumen

El primer nivel de atención en salud, organizado en nuestro país en base a Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) brinda servicios sanitarios preventivos a la sociedad en general y en especial a la población que no posee cobertura médica. Si bien la red de CAPS se diseña con un criterio de cobertura máxima, la dinámica poblacional y el crecimiento demográfico y territorial hace que los CAPS no siempre estén distribuidos de forma adecuada, es decir, su ubicación no suele ajustarse a la necesidad de la población y, por lo tanto, no se asegura la deseada equidad en el acceso. El objetivo principal de este trabajo es analizar información relevante sobre los CAPS en el partido de Bahía Blanca, mediante el estudio de la necesidad, la demanda y la oferta de servicios del primer nivel con el auxilio de un Sistema de Información Geográfico (SIG). Utilizando las herramientas de los modernos SIG se crearon mapas que permiten analizar y visualizar la distribución de los datos. Se propuso una metodología sencilla para proyectar la población del censo 2010 a la actualidad y así poder aproximar el crecimiento de la población. Se analizó información sobre la cantidad de consultas realizadas y se estimó la oferta por especialidad, teniendo en cuenta la cantidad de profesionales en el sistema y la cantidad de horas trabajadas. Mediante las distintas herramientas del SIG se calcularon diferentes indicadores de cobertura. Sobre la base de estos estudios se identifican los sectores donde se debería reforzar la Atención Primaria y la conveniencia de una redistribución de los servicios analizados.
Palabras clave: CAPS , SIG , NECESIDAD , OFERTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.058Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229885
URL: https://49jaiio.sadio.org.ar/Anales/CAIS/Contribuciones
URL: https://49jaiio.sadio.org.ar/
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Análisis del primer nivel de atención de la ciudad de Bahía Blanca usando SIG; 49° Jornadas Argentinas de Informática; 11º Congreso Argentino de Informática y Salud; Buenos Aires; Argentina; 2020; 84-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES