Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Educación a distancia. Caracterización, usos y prácticas de la plataforma UNJu Virtual en cátedras de grado de la FHYCS (UNJu)

Lopez, Andrea Noeli; Diaz, Rodrigo Fernando; Astorga, Farid DiegoIcon ; Aramayo, Vanesa Anahí
Colaboradores: Vernengo, Ana ElenaIcon
Tipo del evento: Seminario
Nombre del evento: 8° Seminario Internacional de Educación a Distancia: "La educación en prospectiva. Practicas disruptivas mediadas por tecnologías"
Fecha del evento: 07/10/2019
Institución Organizadora: Red Universitaria de Educación a Distancia; Universidad Nacional de Jujuy;
Título del Libro: 8° Seminario Internacional RUEDA
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 9789507215636
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La presente ponencia forma parte de un proyecto de investigación SECTER: "Educación virtual universitaria y trayectorias de accesibilidad multimodal". Diagnóstico comunicacional integral de la plataforma UNJu virtual y diseño de un plan de intervención, que tiene como finalidad la maximización del uso de la plataforma UNJu Virtual por parte de la comunidad universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Este trabajo responde a la primera parte de dicho proyecto, orientado a la investigación diagnóstica, por ello nos proponemos caracterizar la plataforma UNJu virtual y exponer nuestros primeros datos sobre las condiciones de accesibilidad de las y los estudiantes pertenecientes a FHyCS como así también el uso por parte de algunos y algunas docentes que utilizan dichas aulas. Metodológicamente realizaremos descripciones estadísticas de conectividad de la plataforma y observación noparticipante de las aulas virtuales seleccionadas, a fin de identificar modalidades de interacción en línea y formas de utilización de los recursos disponibles. Nos interesa caracterizar y visibilizar los usos de la plataforma por parte de las y los usuarios, para trazar un perfil de los modos y hábitos de dichos usos de los diferentes espacios y herramientas del entorno virtual.
 
This paper is part of a SECTER research project: “University virtual education and multimodal accessibility trajectories". Comprehensive communication diagnosis of the virtual UNJu platform and design of an intervention plan, which aims to maximize the use of the Virtual UNJu platform by the university community of the Faculty of Humanities and Social Sciences of the National University of Jujuy. This work responds to the first part of this project, aimed at diagnostic research, so we propose to characterize the virtual UNJu platform and expose our first data on the accessibility conditions of the students belonging to FHyCS as well as the use by part of some and some teachers who use these classrooms. Methodologically we will make statistical descriptions of platform connectivity and non-participant observation of the selected virtual classrooms, in order to identify online interaction modalities and ways of using the available resources. We are interested in characterizing and making visible the uses of the platform by the users, to draw a profile of the ways and habits of these uses of the different spaces and tools of the virtual environment.
 
Palabras clave: ENTORNO VIRTUAL , ACCESIBILIDAD , USOS , PRÁCTICAS , FHYCS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.049Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229726
URL: https://rueda.cin.edu.ar/seminarios/8-viii-seminario-internacional-rueda
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Educación a distancia. Caracterización, usos y prácticas de la plataforma UNJu Virtual en cátedras de grado de la FHYCS (UNJu); 8° Seminario Internacional de Educación a Distancia: "La educación en prospectiva. Practicas disruptivas mediadas por tecnologías"; Tilcara; Argentina; 2019; 645-654
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES