Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La dimensión olvidada en los estudios sobre trabajo de plataformas: la subjetividad de quienes trabajan

Título: The Forgotten Dimension in Studies on Platform Work: The Subjectivity of Workers
Haidar, JulietaIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos
Revista: Estudios Sociologicos
ISSN: 2448-6442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Uno de los temas más analizados hoy en el campo de las relaciones laborales son las plataformas de trabajo. Sin embargo, al momento no se ha estudiado en profundidad la dimensión de la subjetividad de los trabajadores, es decir, los procesos de configuración de sentido en situaciones concretas. Este artículo se propone contribuir a llenar ese vacío, identificar cuáles son los sentidos construidos por los trabajadores de plataformas sobre su trabajo y las organizaciones colectivas. Además, entender cómo se configuran esos sentidos, es decir, qué dimensiones intervienen y cómo se vinculan. Para ello abordamos el caso de los trabajadores de plataformas de reparto en la ciudad de Buenos Aires. Aplicamos una matriz analítica multidimensional y combinamos métodos cuantitativos y cualitativos.
 
Currently, one of the most analysed topics in the field of labour relations are labour platforms. However, at the moment, the dimension of workers’ subjectivity, i.e., the processes of configuration of meaning in concrete situations, has not been studied in depth. This article aims to contribute to fill that gap, by identifying what are the meanings constructed by platform workers concerning their work and the collective organizations. Also, it aims to understand how these senses are configured, what dimensions intervene and how are they connected in their configuration. To this effect, we analyse the case of delivery platform workers in the city of Buenos Aires. We apply a multidimensional analytic framework and combine quantitative and qualitative methods.
 
Palabras clave: TRABAJO DE PLATAFORMAS , SUBJETIVIDAD , SENTIDOS , REPARTIDORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 869.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229617
URL: https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2336
DOI: https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2336
Colecciones
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Haidar, Julieta; La dimensión olvidada en los estudios sobre trabajo de plataformas: la subjetividad de quienes trabajan; El Colegio de México. Centro de Estudios Sociológicos; Estudios Sociologicos; 42; 9-2023; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES