Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Educação física e eugênica”: Cultura física, educación del carácter y discursos sobre el mejoramiento de la raza en la Revista do Ensino (Minas Gerais, Brasil, 1925-1940)

Título del libro: Diálogos sobre a história da Educação dos sentidos e das sensibilidades

Galak, EduardoIcon
Otros responsables: Braghini, Katya; Munakata, Kazumi; Taborda de Oliveira, Marcus Aurelio
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
ISBN: 978-85-283-0656-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La Revista do Ensino fue creada en 1892 bajo el mandato del "Presidente de Minas Gerais" tal como se denominaba por aquél entonces al gobernador del Estado Afoso Augusto Moreira Pena. En ese contexto fundacional, la educación de los cuerpos ocupaba un espacio secundario, cualitativa y cuantitativamente menor al de otras disciplinas, cuando no directamente obviada y silenciada. Gráfica esta afirmación las palabras de Arthur Joviano, por entonces Director de la "Escola Normal Modelo da Capital", al referirse a la Educación Física como la "lettra morta" de la reforma educativa de 1906 (Vago, 2006, p. 106), indicando de esta manera que se la incorporaba en los currículum pero cuya práctica no fue homogénea ni mucho menos sistemática. No fue sino hasta la presidencia estadual de Fernando Mello Vianna, y gracias al "Regulamento do Ensino" que en 1925 reformula el Sistema Educativo, cuando la publicación tomó protagonismo crucial para el devenir escolar mineiro. En efecto, la reforma funcionó como sustento teórico pedagógico, prestando especial atención a la educación de los cuerpos como vehículo de transmisión de ideales pedagógicos y de modos de ser legitimados, y argumentando sus premisas en una de las principales ideologías en boga por aquellos años: la educación del cuerpo y del carácter como vía para el perfeccionamiento de la "raza brasilera" y el fortalecimiento de los brazos de la Patria. Sin dudas la Educación Física fue la principal herramienta para desplegar prácticas en esa dirección; aunque, incluso con el espíritu pedagógico innovador que signaba esta reformulación curricular, no dejó de ocupar el histórico lugar de complementaria que la retórica pedagógica integralista le legó.
Palabras clave: EDUCAÇÃO FÍSICA , EUGENIA , REVISTA DO ENSINO , 1925-1940
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.611Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229573
URL: https://www.editora.ufpr.br/produto/292/dialogos-sobre-a-historia-da-educacao-do
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Galak, Eduardo; Educação física e eugênica”: Cultura física, educación del carácter y discursos sobre el mejoramiento de la raza en la Revista do Ensino (Minas Gerais, Brasil, 1925-1940); Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; 2020; 225-247
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES