Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Especulación y fraude en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del Río de la Plata: el mercado local de harinas hacia fines del periodo colonial

Título: Speculation and fraud in Buenos Aires and other areas of Río de la Plata: the local flour market at the end of the colonial period
Pelozatto Reilly, Mauro LuisIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Católica Silva Henríquez
Revista: Revista de Historia y Geografía
ISSN: 0719-4137
e-ISSN: 0719-4145
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Esta investigación pretende ofrecer un análisis descriptivo de las prácticas especulativas y fraudulentas de los tahoneros y panaderos en Buenos Aires y otros puntos del Río de la Plata colonial entre mediados del siglo XVIII y comienzos del XIX. El período seleccionado se caracterizar por el crecimiento de la población y de la demanda de alimentos, bienes y servicios, junto con la consolidación de la capital como centro de consumo y polo de atracción para la producción rural y las economías regionales rioplatenses. Asimismo, se clasifican y ejemplifican las intervenciones de las autoridades de la Ciudad, para evitar los perjuicios al bien público. Para cumplir con este planteo, nos basamos en datos de las actas y del archivo del Cabildo, y en otros documentos pertinentes como los libros de abastos.
 
This paper discusses the fraudulent practices of tahoneros (bakers) and millers in Buenos Aires and other Río de la Plata areas towards the end of the colonial period. During this time, the population grew, increasing the demand for food, goods,and services. Additionally, the capital city became a center of consumption and a hub for rural production and regional economies in Río de la Plata. In addition, city authorities’ interventions are classified and exemplified where avoiding damage to public good is recorded. This research used data from Cabildo minutes, archives, and other relevant documents such as supply recordkeeping books.
 
Palabras clave: Especulación , Fraude , Harina , Abasto de la Ciudad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229511
URL: https://ediciones.ucsh.cl/index.php/RHyG/article/view/3635
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Pelozatto Reilly, Mauro Luis; Especulación y fraude en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del Río de la Plata: el mercado local de harinas hacia fines del periodo colonial; Universidad Católica Silva Henríquez; Revista de Historia y Geografía; 49; 12-2023; 9-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES