Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre los campos de cultivo y la Plaza: Una descripción de los escrutinios y embargos de trigo en Buenos Aires colonial

Pelozatto Reilly, Mauro LuisIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Centro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"
Revista: Estudios Históricos
ISSN: 1688-5317
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este artículo pretende ofrecerle al lector una descripción de las prácticas reguladas para el abasto de trigo y sus derivados, impulsadas principalmente por el Cabildo de Buenos Aires, en un período caracterizado por las denuncias y quejas motivadas por la escasez de granos (durante toda la década de 1750), y por el desarrollo del escrutinio -o manifestaciones de cereales seguidas de embargos-, como principal mecanismo para garantizar el surtido del vecindario. Para cumplir con lo planteado, se utilizan datos elaborados a partir del análisis de los Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires (en adelante AECBA), otros documentos oficiales, y de los expedientes obrados en torno a los registros de las casas con trigo en el Pueblo, y particularmente en los partidos agrícolas de La Costa de San Isidro y Las Conchas (correspondientes al año 1755 y disponibles en el Archivo del Cabildo de Buenos Aires), fuentes relevadas del Archivo General de la Nación Argentina (AGN). Asimismo, planteamos algunas conclusiones, referentes a la distribución de las existencias declaradas, la importancia del mercado citadino y de la auto subsistencia campesina, sumadas a las generalidades y particularidades de las inspecciones y de los abastecedores en cada uno de los dos partidos rurales estudiados.
Palabras clave: ABASTO DE LA CIUDAD , CABILDO , ESCASEZ DE TRIGO , ESCRUTINIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 351.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229508
URL: https://estudioshistoricos.org/29/eh2905.pdf
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Pelozatto Reilly, Mauro Luis; Entre los campos de cultivo y la Plaza: Una descripción de los escrutinios y embargos de trigo en Buenos Aires colonial; Centro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"; Estudios Históricos; 29; 7-2023; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES