Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pena, Gabriela Alejandra

dc.contributor.author
Monge, Maria del Pilar

dc.contributor.author
Yerkovich, Nadia

dc.contributor.author
Planes, Gabriel Angel

dc.contributor.author
Chulze, Sofia Noemi

dc.date.available
2024-03-06T12:10:03Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Córdoba; Argentina; 2022; 69-69
dc.identifier.isbn
978-987-47714-3-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/229492
dc.description.abstract
El maíz, uno de los cultivos de mayor producción mundial y nacional, puede sufrir contaminación con aflatoxinas. Previamente se demostró la efectividad in vitro de las nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) como agentes antifúngicos. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron NPs-ZnO y se evaluó el efecto in situ de distintas concentraciones (0,4; 0,8 y 2 g/kg) sobre la producción de aflatoxinas por dos cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz acondicionados a actividades de agua (aw) 0,96; 0,97 y 0,98. Las NPs-ZnO fueron sintetizadas por el método gota a gota y caracterizadas por SEM-EDS y DRX. Placas de Petri conteniendo granos de maíz irradiados (≈20 g), acondicionados a cada aW y tratados con las NPs-ZnO fueron inoculadas por triplicado con cada cepa fúngica. Luego se incubaron a 25°C en oscuridad, 21 días. Se incluyeron controles sin inocular y sin NPs-ZnO. La extracción de las aflatoxinas se realizó a los 7, 14 y 21 días de incubación y la detección y cuantificación se realizó por HPLC-FLD. Las NPs-ZnO se observaron por SEM como finas láminas (200 × 200 nm, ~30 nm de espesor) y se obtuvo buena cristalización y pureza por DRX. La reducción de aflatoxinas fue dependiente de la cepa, aW, concentración de NPs-ZnO y tiempo de incubación. Se observó reducción de aflatoxinas >70% en ambas cepas a concentraciones de 0,8 y 2 g/kg NPs-ZnO, principalmente a 0,96 aW. Las NPs-ZnO podrían constituir una estrategia de bajo costo e impacto ambiental para reducir la contaminación del maíz con aflatoxinas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
NANOPARTÍCULAS DE OXIDO DE ZINC
dc.subject
ASPERGILLUS FLAVUS
dc.subject
AFLATOXINAS
dc.subject
MAIZ
dc.subject.classification
Micología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
dc.title
ZnO-nanoparticles effect on aflatoxin production by Aspergillus flavus on maize grains adjusted to different water activities
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-02-28T10:19:19Z
dc.journal.pagination
69-69
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Esquel
dc.description.fil
Fil: Pena, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Monge, Maria del Pilar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Planes, Gabriel Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia
dc.date.evento
2022-10-17
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
dc.source.libro
Libro de resúmenes de la III Reunión Argentina de Micología
dc.date.eventoHasta
2022-10-21
dc.type
Reunión
Archivos asociados