Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

En la ciudad y en las redes: Intercorporalidad y co-presencia en performances de freestyle en La Plata

Título del libro: Estilo libre: La práctica del rap freestyle en Argentina

Mora, Ana SabrinaIcon ; Sterkel, Juan MatiasIcon
Otros responsables: Biaggini, Martín
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-814-161-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Cuando pensamos en freestyle generalmente se nos viene a la mente un espacio abierto, un grupo de jóvenes que rodean a dos o más raperos que improvisan rimas, que fluyen a través de un beat, que se mueven, hacen gestos, baten sus brazos en consonancia con la base musical o como forma corporal de acompañar una idea que se rapea. El freestyle es una sumatorias de técnicas, un dominio particular y creativo del lenguaje, una manera de adaptarse a una base instrumental (lo que se conoce comúnmente como flow), pero también es una puesta en escena del cuerpo al encuentro de otros cuerpos: jurados, host, dj, público o transeúntes ocasionales de estos espacios. Este último rasgo es el que queremos rescatar en este escrito, teniendo en cuenta el acontecimiento extraordinario de la pandemia por Covid-19 y los efectos que tuvo en nuestra experiencia cotidiana, en las vinculaciones interpersonales, y en especial, en la práctica del freestyle. Este trabajo se basa en observaciones de eventos de freestyle organizados por redes sociales en el curso de la pandemia y en observaciones de batallas en espacios abiertos de la ciudad de La Plata previas y posteriores a este acontecimiento. Nos preguntamos entonces: ¿Qué hizo la pandemia en la práctica de freestyle?, ¿Qué nos develó esta contingencia sobre la importancia de la co-presencia y la intercorporalidad? ¿Cómo se siguió y cómo se continúa ahora?, ¿Qué podemos decir sobre el freestyle a partir de comprender que a pesar de contar con dispositivos digitales (importantísimos en el desarrollo exponencial de la práctica), nos faltaron los cuerpos, el contacto próximo, los nervios, la adrenalina, las miradas, los gestos, el reconocimiento y el agite del público?.
Palabras clave: RAP , FREESTYLE , CUERPO , CIUDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.531Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229406
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/estilo-libre_147439/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Mora, Ana Sabrina; Sterkel, Juan Matias; En la ciudad y en las redes: Intercorporalidad y co-presencia en performances de freestyle en La Plata; Biblos; 2023; 149-170
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Que se pudra: estrategias discursivas empleadas por jóvenes freestylers para la gestión identitaria
    Título del libro: Estilo libre: la práctica del rap freestyle en Argentina
    Arias, María Agustina - Otros responsables: Biaggini, Martin Alejandro - (Biblos, 2023)
  • Capítulo de Libro ¿Cómo se arma una competencia de freestyle?: Análisis etnográfico sobre celebraciones musicales juveniles y autogestivas en la ciudad de Córdoba, Argentina
    Título del libro: Estilo libre: La práctica del rap freestyle en Argentina
    Vittorelli, Lucia Belén - Otros responsables: Biaggini, Martin Alejandro - (Biblos, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES