Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caballos: Economía y vida en Martín Fierro

Luppi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Association ESCAL
Revista: Artelogie
e-ISSN: 2115-6395
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El Martín Fierro de Hernández superpone al artificio gauchesco otra mediación, cuando la voz escrita del gaucho se mezcla con el idioma de las mercancías (Shell), limitadas en la periferia pampeana a bienes ganaderos. El menoscabo de los objetos devenidos mercancías replica un efecto del lenguaje, que al designar la cosa produce despojamiento (Esposito). Acelerada al promediar la década de 1870, la transformación liberal altera la escritura de la voz, convincente en el recitativo embroncado de la Ida (1872), importunada en la Vuelta (1879) por afán pedagógico y palabras extrañas al gaucho (alquirir, capital). Mercancía biológica, el caballo condensa la expoliación estatal que denuncia la Ida; cotizado por la plusvalía de crianza india, propicia la adaptación laboral que aconseja la Vuelta.
 
Le Martín Fierro de Hernández superpose une autre médiation à l'artifice du genre gauchesco, lorsque la voix écrite du gaucho se mêle au langage de la marchandise (Shell), limité dans la périphérie des Pampas aux biens d'élevage. La dépréciation des objets devenus marchandises réplique un effet de langage qui, en désignant la chose, produit dépouillement (Esposito). Accélérée au milieu des années 1870, la transformation libérale altère l'écriture de la voix, convaincante dans le récitatif énervé d'Ida (1872), intrusive dans la Vuelta (1879) en raison de l'empressement pédagogique et des paroles étranges au gaucho. Marchandise biologique, le cheval condense le pillage étatique que dénonce l´Ida; cotisé par la plus-value de l'élevage indien, il favorise l'adaptation au travail que conseille la Vuelta.
 
Palabras clave: Afecto y utilidad , Cuestión del indio , Lenguaje, objetos y mercancías , Leyes y usos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229281
URL: http://journals.openedition.org/artelogie/12979
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/artelogie.12979
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luppi, Juan Pablo; Caballos: Economía y vida en Martín Fierro; Association ESCAL; Artelogie; 20; 12-2023; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES