Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lenguaje ordinario, modos teóricos y lectura como interlengua: los saberes oblicuos de las praxis escénicas de Buenos Aires

Pessolano, CarlaIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes
Revista: F-ILIA
ISSN: 2697-3596
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
En este trabajo pretende plantearse la idea piloto de que existen tres elementos que son característicos del discurso reflexivo dentro del campo teatral: las palabras corrientes, los modos teóricos y la lectura como interlengua. Para hilvanar esta tríada de conceptos se tomará como objeto la escena teatral, pero desde el punto de vista de la lengua que la nombra. El foco estará puesto, especialmente, en los términos que activan un pensamiento con tracción a lecturas y que dan cuenta de un modo de producción de saberes específicos y situados. Quizá en el estudio de esos términos se encuentre la clave para pensar las relaciones entre lectura, pensamiento y creación escénica.
 
This paper aims to stablish that there are three distinctive elements in the thoughtful speech within the theatrical field as a pilot idea: ordinary language, theoretical perspectives, and the reading as an interlanguage. To string together this triad of concepts, the theatrical scene will be taken as object, and we will do it from the point of view of the language that names it. The focus will particularly be on the terms that trigger a thought with traction to readings, and that account for a specific and situated mode of knowledge production. It is perhaps by studying those terms that we could think the ties between reading, thinking and scenic creation.
 
Palabras clave: CREACION ARTISTICA , ARTES ESCENICAS , TEATRO CONTEMPORANEO , TEATRO ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229270
URL: https://ilia.uartes.edu.ec/f-ilia/articulos/lenguaje-ordinario-modos-teoricos-y-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pessolano, Carla; Lenguaje ordinario, modos teóricos y lectura como interlengua: los saberes oblicuos de las praxis escénicas de Buenos Aires; Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes; F-ILIA; 8; 10-2023; 103-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES