Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Andrada, Lidia Estefania

dc.contributor.author
Cerviño, Santiago
dc.contributor.author
Rosa, Ramiro
dc.contributor.author
Imoberdorf, Carina Graciela

dc.contributor.author
Márquez, María Antonela

dc.contributor.author
Russo, Matias Irineo

dc.contributor.author
Chagra Dib, Elsa Patricia

dc.contributor.author
Medina, Roxana Beatriz

dc.date.available
2024-03-01T12:38:32Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Formulación de extractos acuosos de forrajes y su utilidad para predecir el potencial de lactobacilos como inoculantes para ensilados; X Reunión de Producción Vegetal; VIII de Producción Animal; I de Veterinaria del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 112-112
dc.identifier.isbn
978-987-754-279-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/229093
dc.description.abstract
Las técnicas de selección de inoculantes bacterianos para ensilados forrajeros, que no impliquen la inoculación de mini silos, han sido poco abordados en la literatura científica. En este trabajo proponemos un método, rápido y sin aditivos, para la preparación de caldos de cultivo a partir de la extracción acuosa de rastrojo de maíz y alfalfa, evaluando en los mismos la capacidad acidificante de 18 cepas del antiguo género Lactobacillus. Para obtener los extractos, el forraje picado fue procesado con agua destilada al 20% (p/v) durante 15 min a 50 °C. Tras filtración y esterilización, éstos fueron inoculados con suspensiones celulares de las cepas en estudio, pertenecientes a las especies Lactobacillus taiwanensis, Lactobacillus johnsonii, Lactiplantibacillus plantarum, Levilactobacillus brevis y Limosilactobacillus fermentum. Los resultados fueron evaluados estadísticamente mediante ANOVA, seguido de test de Tukey. Ambos extractos permitieron el crecimiento de todos los lactobacilos estudiados, evidenciándose por una reducción de pH de entre 0.43 a 3.00 a las 48 h de incubación a 30 °C. Se detectaron diferencias significativas entre especies, destacándose una mayor acidificación ante la inoculación de cepas de Lactiplantibacillus plantarum, con algunas diferencias entre cepas de la misma especie. El extracto de alfalfa permitió una distinción más evidente de la capacidad acidificante entre cepas. La complejidad de los factores intervinientes en el proceso de ensilaje dificulta la predicción de resultados en base a estudios en medios líquidos, pero su uso continúa siendo necesario en etapas de screening de candidatos inoculantes. El método aquí presentado demuestra ser una alternativa eficiente.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INOCULANTES
dc.subject
SILOS
dc.subject
LACTOBACILOS
dc.subject
RASTROJO DE MAIZ
dc.subject
ALFALFA
dc.subject.classification
Otras Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Formulación de extractos acuosos de forrajes y su utilidad para predecir el potencial de lactobacilos como inoculantes para ensilados
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-02-01T15:14:49Z
dc.journal.pagination
112-112
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Andrada, Lidia Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cerviño, Santiago. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rosa, Ramiro. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena; Argentina
dc.description.fil
Fil: Imoberdorf, Carina Graciela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Márquez, María Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Russo, Matias Irineo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
dc.description.fil
Fil: Medina, Roxana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
X Reunión de Producción Vegetal; VIII de Producción Animal; I de Veterinaria del NOA
dc.date.evento
2021-11-25
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
dc.source.libro
Un mundo, una salud: hacia un enfoque integrado de la producción: X Reunión de
Producción Vegetal, VIII de Producción Animal y I de Veterinaria del NOA
dc.date.eventoHasta
2021-11-26
dc.type
Reunión
Archivos asociados