Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El hip-hop como redención: Su origen y su actualidad desde sus filmes

Título del libro: La cultura como dimensión transversal de lo social: Objetos, conceptos y debates actuales acerca de los mundos del arte contemporáneos

Mora, Ana SabrinaIcon
Otros responsables: Iuliano, Rodolfo MartinIcon ; Boix, Ornela AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 978-950-34-2058-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Desde los años ochenta, el rap y el break dance han nutrido diferentes filmes, incluyendo películas que recuerdan a las novelas formación (Bildungsroman) y otras producidas a modo de documentales que dan a conocer aspectos de una práctica a la que atribuyen características de revolución cultural en el marco de procesos de resistencia, desde sus primeras expresiones en Nueva York hasta la situación actual de dispersión global. Una particularidad de tales filmes reside en el énfasis en las desigualdades de clase y en un proceso de redención individual y colectiva. En relación con estos filmes tienen lugar modos particulares de apropiación cultural, dado que se constituyen en mediadores de la atracción y del apego afectivo que lleva a que jóvenes varones y mujeres en todo el mundo se identifiquen a sí mismos/as como raperos/as, b-boys o b-girls. Estas características destacadas por el cine son precisamente aquellas que suelen evocarse en los relatos de los y las practicantes, en la bibliografía y en las páginas web especializadas en el movimiento Hip-hop, conformando un campo de sentido compartido que impregna fuertemente las construcciones identitarias de raperos, raperas, b-boys y b-girls. En este capítulo analizaremos la estructuración del relato propuesto por un conjunto de filmes centrados en el movimiento Hip-hop que han circulado en circuitos comerciales convencionales y/o que se difunden por internet, junto con los procesos de apropiación llevados a cabo por jóvenes varones y mujeres que practican rap o break dance con quienes me encuentro realizando una investigación con trabajo de campo etnográfico desde el año 2015 en la ciudad de La Plata (Argentina). El análisis tomará en cuenta particularmente los procesos de formación y de redención individual y colectiva que son evocados, junto con las dinámicas de recepción y apropiación y los diferentes sentidos atribuidos al rap y al break dance.
Palabras clave: HIP HOP , PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL , REDENCIÓN , JUVENTUDES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.106Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229028
URL: https://www.teseopress.com/laculturacomodimensiontransversaldelosocial/
DOI: http://dx.doi.org/10.55778/ts503420584
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Mora, Ana Sabrina; El hip-hop como redención: Su origen y su actualidad desde sus filmes; Teseo; 2021; 175-192
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La dimensión cultural en acto
    Título del libro: La cultura como dimensión transversal de lo social: objetos, conceptos y debates actuales acerca de los mundos del arte contemporáneos
    Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían - Otros responsables: Iuliano, Rodolfo Martin Boix, Ornela Alejandra - (Teseo, 2021)
  • Capítulo de Libro Los márgenes del folclore: Cambios e innovaciones en la música popular (1960-1976)
    Título del libro: La cultura como dimensión transversal de lo social: Objetos, conceptos y debates actuales acerca de los mundos del arte contemporáneos
    Guerrero, Juliana - Otros responsables: Iuliano, Rodolfo Martin Boix, Ornela Alejandra - (Teseo, 2021)
  • Capítulo de Libro La escritura escuchada: Circulación literaria y recreación de comunidad
    Título del libro: La cultura como dimensión transversal de lo social: Objetos, conceptos y debates actuales acerca de los mundos del arte contemporáneos
    Papalini, Vanina Andrea - Otros responsables: Iuliano, Rodolfo Martin Boix, Ornela Alejandra - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES