Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El trabajo de dirigir: apuntes conceptuales sobre la dirección escolar en Argentina, 2001- 2020

Título: The work of management: conceptual notes about school management in Argentina, 2011-2020
Vicente, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: del Prudente Saber y el máximo posible de Sabor
ISSN: 1515-3576
e-ISSN: 2618-4141
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Los aportes del campo de estudio de la dirección escolar acuerdan en posicionar su comprensión y resignificación a lo largo del tiempo, acorde a determinados modelos socio políticos que configuran ciertos vínculos entre educación y sociedad. Desde este encuadre, en la actualidad, las principales conceptualizaciones sobre el tema plantean modos participativos y democráticos de comprender la dirección escolar, a partir de las perspectivas de liderazgo pedagógico o como gobierno. No obstante, la lectura de cada línea muestra determinadas diferencias sobre cómo se comprende y atiende a la participación como estrategia de gestión y a la democracia como forma de gobernabilidad en las escuelas. En este sentido, el tema en el que se inscribe el artículo refiere al estudio de las conceptualizaciones contemporáneas sobre la dirección escolar. Particularmente, el objetivo propuesto se orienta a describir las características de la dirección escolar en las concepciones de liderazgo pedagógico y como gobierno. El enfoque metodológico adoptado es de tipo cualitativo- descriptivo, orientado a reconstruir ciertas dimensiones y vinculaciones particulares sobre un objeto de estudio propio de la Administración de la Educación. En función de ello, se realizó una revisión bibliográfica de 40 (cuarenta) artículos y libros sobre el tema. El desarrollo del artículo se organiza alrededor de las siguientes dimensiones, definidas ex post a partir de la lectura del corpus bibliográfico, a saber: I) las estructuras, II) las normas, y III) la calidad educativa. Como conclusión, se destaca que el artículo invita a pensar en las agendas de la dirección escolar desde discusiones iniciales, primeras y necesarias, tales como las estructuras educativas desde donde se piensa dicha práctica profesional, las normas que regulan el accionar institucional, y la búsqueda de la calidad en la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 
The contributions of the field of study of school management agree to position their understanding and resignification over time, according to certain socio-po-litical models that configure certain links between education and society. From this framework, at present, the main conceptualizations on the subject propose participatory and democratic ways of understanding school management, from the perspectives of pedagogical leadership or as a government. However, the rea-ding of each line shows certain differences in how participation is understood and addressed as a management strategy and democracy as a form of gover-nance in schools. In this sense, the theme in which the article is inscribed refers to the study of contemporary conceptualizations on school management. Parti-cularly, the proposed objective is oriented to describe the characteristics of the school administration in the conceptions of pedagogical leadershipand as a government.The methodological approach adopted is of a qualitative-descriptive type, aimed at reconstructing certain dimensions and particular links on an object of study of the Education Administration. Based on this, a bibliographic review of forty articles and books on the subject was carried out. The development of the article is organized around the following dimensions, defined ex post from the reading of the bibliographic corpus, namely: i) structures, ii) stan-dards, and iii) educative quality.In conclusion, it is highlighted that the article invites us to think about the agendas of the school management from initial, first and necessary discus-sions, such as the educational structures from where said professional practice is thought, the norms that regulate institutional action, and the search of qua-lity in the management of teaching and learning processes
 
Palabras clave: DIRECCIÓN ESCOLAR , LIDERAZGO PEDAGÓGICO , GOBIERNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228877
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/article/view/1568
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Vicente, María Eugenia; El trabajo de dirigir: apuntes conceptuales sobre la dirección escolar en Argentina, 2001- 2020; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; del Prudente Saber y el máximo posible de Sabor; 18; 8-2023; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES